Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

Poema por la paz para niños

LO QUE DARÍA POR UN MUNDO FELIZ

Oh lo que daría (2)
Lo que daría por un mundo nuevo,
lo que daría por un mundo feliz.
Porque todos los hombres,
se vieran como hermanos,
daría lo mejor que hay en mi.
Si podemos pensarlo podemos lograrlo,
un mundo mejor empieza en ti.
Si podemos cantarlo podemos lograrlo,
un mundo mejor empieza aquí.
Música
Lo que daría
porque en los corazones,
hubiera esperanza,
paz y sinceridad.
Porque las palabras
pudieran solo hablar de la verdad.
Si podemos pensarlo. . .
Si podemos cantarlo. . .
Puede ser, un sueño nada más,
pero unida a toda la humanidad
Porque todos los hombres
se vieran como hermanos,
daría lo mejor que hay en mí
Lo que daría por un mundo nuevo,
lo que daría por un mundo feliz.
(un mundo feliz)
Porque las palabras
que todos pronunciamos
pudieran solo hablar de la verdad.
Si podemos pensarlo. . .
Si podemos cantarlo. . .

jueves, 22 de noviembre de 2012

Poema para la Paz No más patrias no más banderas


NO MÁS PATRIAS, NO MÁS BANDERAS
(Ch. Abada)
¿Por qué verter la sangre inútil?
JOAN MARAGALL

Pido la paz y la palabra
BLAS DE OTERO

No más patrias, por favor,
no más banderas.
No más sangre alimentando
mercaderes.

No más historias falseadas
por el rencor de los mediocres.
No más futuros inventados
por los fabricantes de caínes.
No más  batallas asesinas
para engordar a los traficantes
del estúpido odio entre los pueblos...

A partir de lo que hay,
un mundo abierto, sin fronteras,
un solo territorio, nuestra tierra,
un hogar para todos los humanos
(un hogar sin iconos mentirosos,
sin altares a los dioses de la guerra).

No más muerte abortando nueva vida,
no más armas, no más frentes, no más fosos:
sólo puentes entre todas las orillas.

martes, 23 de octubre de 2012

Poesía a los niños de la guerra

(Fidencio Escamilla Cervantes)

Ellos vinieron de allí, de la frontera,
Flacos, anémicos, muertos vivientes,
Infelices abortos de una estúpida guerra.
Cruzaron por aquí, aullando su dolor
Con aire de tristeza de un ánima en pena;
Se fueron hacia allá, a Guatemala
Inmensa podredumbre de escarnios y miseria
Y llegaron al fin a Nicaragua,
A empuñar las granadas para continuar la guerra.
Manos que sin cumplir aún los diez abriles,
Ya empuñan metrallas y fusiles,
Matando a soldadescas y a civiles,
Niños martirizados y serviles.
…y sin embargo, son niños también;
de carne y hueso,
con deseos de jugar a ser traviesos.
Los miraron venir entre las balas,
Danzando entre tanques y metrallas,
Se reían al correr ¡Vivas gritaban
A Rusia, a Cuba y Nicaragua!

Eran niños aún y ya luchaban
Con el mortífero rifle en sus manos y mil balas,
Único juego infantil que abrazó su alma,
Sin saber leer ni escribir,
Sólo matar a la especie humana.
…oh humanidad sufrida y maltratada
por científicos locos y embusteros
por fratricidas militares y estúpidos gobiernos
que pedazo a pedazo carcomen tus entrañas
con sus hocicos de fuegos.

Oh humanidad que miras a tus hijos
Por las trincheras muertos,
¿Qué será de los niños que juegan a las guerras
porque eso han inculcado todos los padres nuestros?
¿Porqué en historia y geografía
siempre hablan de guerras los maestros?
¿Es que no llega el amor y la fraternidad
a los oídos necios?
¿Porqué ese deseo de matarnos todo el tiempo?
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

¡Que nos conteste el científico el secreto!
¡Qué nos conteste el militar sangriento!
¡Que nos contesten los estúpidos gobiernos!
¡Ellos quieren el fin! ¿Qué importa el hecho?
¿Qué importan los miles de harapientos?
¿Qué importa que el pueblo quede hambriento?
¿Que importan los niños en este avanzado tiempo?
…los niños de Guatemala…
…los niños de El Salvador.
…los niños de Honduras y Nicaragua.
Y los niños del sureste de nuestro México.
Eran niños aún; con ansia de iniciar el vuelo
Y encontrar un mundo mejor para su tiempo,
y quedaron ahí, con los brazos abiertos
y los ojos cerrados por los crueles sucesos.
Y quisieran huir al Universo
Y buscar otro mundo menos sangriento,
Pero las balas humanas los dejaron ciegos,
Les cortaron las piernas los cañonazos necios
Y quedaron sin brazos al agarrar el fuego.

Esos niños que aún son indefensos,
Se alimentan de pena y sufrimiento
Se cobijan de odios y lamento.
Y no dejan de ser niños… y aún traviesos;
Sólo que jugaron con bombas y armamentos,
En lugar de canicas, las granadas rodaron por el suelo,
Aprendieron a leer y a escribir contando muertos,
Las aulas del saber fueron los cuatro vientos
Y sus risas fueron tragadas por el odio y el silencio.
Ellos vinieron de allí: fue su trayecto,
Entre desnudos cedros y adormilados fresnos,
Entre las charcas grises y el matorral espeso,
Con ojos enrojecidos a causa del mal tiempo
Y una manos crispadas por culpa del frío intenso;
Sobrevivientes de una lucha sin causa y sin efecto
Más al fin guerra, nacida en América, en el centro.
Niños paisaje para el americano necio,
Niño idiota-útil para el castrocubano abyecto,
Niño comercial para el salvadoreño y
Para Guatemala y Nicaragua niño-cebo.

Más… siempre niño con vista de rascacielo,
Más… siempre niño con brazos de firmamento,
Niño otra vez con voz que rompe a los vientos,
Niño dentro del niño con tímpanos de silencio;
Más… niño al fin.
Y por tanto, inocente de alma y cuerpo.
Niños de Centro América ¡griten a los gobiernos!
Niños de todo el mundo ¡griten a un mismo tiempo!
¡Ya no más guerra! ¡Ya no más muertos!

Eran niños aún… niños con penas
Que su vida debió de transcurrir en una Escuela,
Aprendiendo a querer a la naturaleza, más,
Fueron hipnotizados por buitres sin conciencia
Y lanzados a una estúpida guerra;
Sus manos se endurecieron en las refriegas,
Sus ojos aprendieron a ver entre la obscura selva,
Sus pies avanzaron siempre entre caras desechas
Y sus almas se inyectaron de odio en las contiendas,
Transformando sus infantiles risas
En dramáticas muecas horrendas.

Eran niños aún… de vida escasa
y fueron sacados con lujo de fuerza de sus casas,
no importaron los ruegos y las buenas palabras,
los padres quedaron ahí, entre las llamas,
entre petróleo y los leños de la hoguera,
entre risas de mosco y gusanera,
entre gritos de sal y puños de arena,
entre hienas que gimen por iniciar la guerra.

Eran niños aún… por eso lloró la tierra,
Eran pedazos de carne con piel de transparencia,
Eran almas pequeñas, como las hojas tiernas,
Pero el fantasma de la lucha
Les transformó la conciencia,
La mirada transparente la convirtieron en piedra
Y sus cuerpos infantiles fueron tanques de guerra.

Eran niños aún… y así cayeron,
Entregaron una vida que jamás vivieron,
Quedaron como niños mártires ante los ojos ciegos,
Fueron experimentos útiles ante los sabios necios,
Fueron carne de cañón para los mil gobiernos.

Esos seres que regados quedaron por el suelo,
No merecieron ni un corto minuto de silencio,
Ni siquiera un crucifico oscuro y macilento,
Ni una medalla al deber como inmortal recuerdo,
Ni un escrito final, ni un monumento,
Simplemente cayeron porque tenían que caer:
Los niños de la guerra, de esta estúpida guerra…
Ya están muertos.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Busquemos la paz - poesía para asamblea de la paz 21 de septiembre


BUSQUEMOS LA PAZ
Si todos somos hermanos
busquemos siempre la paz,
rusos, asiáticos, americanos,
¡unámonos en un solo haz!
Si queremos ser felices
y vivir con libertad,
olvidemos los rencores
cultivando la amistad.
Todo pueblo, que es honesto
y detesta la opresión,
tiene amigos tiene hermanos
y la eterna admiración.
Desde Atila a Napoleón
que profanaron la paz,
uno murió en el combate
y el otro en dura prisión.
Hitler, que trató ser dueño
de todito este mundo,
al ver perdida la guerra
solito se incineró.
Hay que calmar el furor
y buscar siempre la paz,
la paz es lo más sagrado
y sublime libertad.
La guerra nada resuelve
sólo nos viene a empeorar,
preguntémosle a Somosa
si está viviendo hoy en paz.
Si todos somos hermanos
busquemos siempre la paz
rusos, asiáticos, americanos
¡Unámonos en un solo haz!

Poesía a la Paz para niños


PAZ
Hoy los niños del mundo
unimos nuestros corazones
para gritar con ahínco:
¡que vivan nuestras naciones!
Unamos nuestros corazones
en este día tan singular
para que los niños del mundo
la paz, podamos disfrutar.
………………………………..
44
HIMNO DE PAZ
Las naciones que pugnan fervientes
por la paz bienhechora y vital,
ceñirán con fervor en sus frentes
la diadema de gloria inmortal.
Y sus hijos verán la grandeza
cuando escuchen por todo el confín,
la palabra de amor y firmeza
que fulgura en la patria sin fin.
Holocausto solemne y grandioso
que los pueblos recogen con fe,
ha de ser el preludio dichoso
de una madre que entrega su ser.
Por hacer de sus hijos sonrientes
a su patria dedique la luz,
del trabajo y constancia fervientes
que iluminan su esfuerzo y su cruz.
Con sonrisas de buenos amigos
y olvidando el encono fatal,
no seremos jamás enemigos
sino seres que evitan el mal.
Por la paz de los pueblos hermanos
lucharemos con noble tesón,
ostentando con límpidas manos
la verdad del gentil corazón.

Entradas populares