miércoles, 21 de septiembre de 2011
Poema pequeño Bandera Mexicana
martes, 1 de febrero de 2011
Reseña Día de la bandera - 24 de febrero
DÍA DE LA BANDERA
Poesía En Alto la bandera - para el día de la bandera
Lábaro augusto de mi Patria amada
Emblema de las luchas libertarias
Pardo de tres colores sin mancilla
Te adoramos en todas las edades.
Tú flotas libre en lo alto de los cielos
Resumen de trabajo honor y gloria,
Señalas los más caros anhelos,
Sostienes los anales de la historia.
Los aires nacionales te desplazan
Pero tú nos das bellas direcciones,
En tono tuyo nuestro amor se enlaza,
Y se nutre ya en nuestros corazones
Eres baluarte de supremas ideas
Y grande aspiración de mis hermanos,
Tu amor nos une y suele prepararnos,
La conciencia de buenos mexicanos.
Son amparo tus insignes colores
Flameada por el viento del heroísmo,
Ejemplo de los grandes forzadores,
Bandera enhiesta fe de patriotismo.
El pasado y el presente de tu pueblo
Conforman tu semblanza mi bandera,
Por eso en todas tus fechas triunfales,
Te honramos con bellos toques marciales
Yo describo tus colores con amor
El verde es la esencia de nuestros prados,
El blanco es el heroísmo de los héroes,
Y el rojo es la sangre vertida en tu honor.
Flota y se libre en lo alto mi bandera
Tus dones son senderos de libertad,
Los mexicanos seguimos tu ejemplo,
Con sentido de gran nacionalidad.
Bandera santa, bandera tricolor…
Eres principio y fin por excelencia,
De una nación que te da todo su amor,
¡Testigo fiel de nuestra Independencia!
poesía 24 de febrero
Y aquí estoy ante ti, bandera mía
Conmemorando tu aniversario especial
Porque todos te honramos este día
Entonando nuestro Himno Nacional
Es mi Patria que me pide respetarte
Y brindarte homenaje con honor
Porque siento obligación al venerarte
Este fecha que es tu día en esplendor.
Y el héroe, general Lázaro Cárdenas
Deslumbrado su conciencia de fervor
El veinticuatro de febrero del treinta y siete
Establece este día en tu honor
Desde entonces con orgullo celebramos
Todos juntos en la patria con amor
La milicia que erguida en tu presencia
Y nosotros que sabemos tu valor.
Veinticuatro de febrero, que las flores
Formen arco y se rieguen en esplendor
Que mi patria se engrandezca con colores
Los colores de mi lábaro que es amor.
Poesía La bandera - 24 de febrero
Al grave redoblar de los tambores,
Marcando el paso con marcial donaire,
La tropa marcha, desplegando al aire
La enseña nacional de tres colores.
-Mira, madre, prorrumpe un rapazuelo
Que ciñe diez abriles por guirnalda:
Una perla, un rubí y una esmeralda…
¡Qué engaste más hermoso bajo el cielo!
-¡Calla, niño, no sabes lo que dices!
El verde, el blanco, el rojo se han unido
Para escuchar la tierra en que has nacido,
Donde libres y paz somos felices.
El verde es el laurel de la victoria;
El blanco, del honor limpia azucena;
El rojo ¡ay! La sangre que en la arena
Rego el martirio y consagro la gloria.
¡Es la bandera! ¡Mírala! Confió
En que al seguir su inmaculada huella,
Sabrás luchar y sucumbir por ella.
¡Todo tu corazón dale, hijo mío!
Bandera Mexicana - Poesia
¡Oh, Bandera mexicana
Que de fiestas hoy estas,
Con tu belleza engalanas
Mi escuela que es lindo hogar!
Luciendo tus tres colores
En lo alto de tu asta,
Te admiran grandes señores
Y envidian tu noble raza
Hay en mi madre dulzura
Y en padre protección
Y en la escuela con ternura
Aprendo amarte con pasión
Saludo a la Bandera
Símbolo de mi Patria
Hoy libre y victorioso
Por ser la más hermosa
Hoy tu quiero saludar.
Pues tu eres la bandera
Que admiro por su grandeza,
Y le canto a tu belleza
Cuando te veo flotar.
Yo sé bien los sacrificios
Que muchos nos heredaron,
Y su sangre que brindaron
Siempre debo recordar.
Poema cortito para el d{ia de la bandera
Entonemos nuestro himno mexicano
Mientras pasa entre nosotros la bandera.
Prometiendo defender como una fiera,
Nuestro honor gallardo, altivo y mexicano.
Disfrutemos sus colores policromos
Que en el aire despliega su grandeza
Y veneremos con orgullo a su belleza
Por los héroes que han caído libres somos.
Respetemos la bandera compañeros
Porque libre y soberana nos cobija
Implorando a su grandeza nos dirija
A este pueblo mexicano de guerreros.
Poema a mi bandera - día de la bandera 24 de febrero
Eres símbolo patrio
que nos orgullece a los mexicanos,
en territorio propio o ajeno
que nos identifica como hermanos.
Tus tres colores ondean
libremente como el viento,
mirando a tus hijos que se pasean
sin ningún impedimento.
Desde niños aprendemos a respetarte
porque representas a nuestro país,
por eso siempre hemos de quererte
con un amor de raíz.
Portas con mucho amor
nuestro escudo nacional,
llena de gran fervor
con índole internacional.
Has sufrido varios cambios
durante toda tu vida,
desde el lienzo de los aztecas
que registra nuestra historia.
Pasando por el estandarte
del gran cura Hidalgo,
con la Virgen de Guadalupe
en Dolores Guanajuato.
A pesar de tus modificaciones
ondeas siempre con valor,
en victorias y rebeliones
en diversas latitudes.
Con amor de mexicano
con la mano en el corazón,
te saludo con respeto
mi querido pabellón.
A mi Bandera Mexicana - Poema Corto a la bandera
Raúl Felipe
Bandera mexicana,
En el corazón de mi Patria
Ondeas orgullosa y soberana,
Tus colores llevo en el alma
Con devoción y esperanza,
El verde de tus palmeras
De tus maizales y tus praderas,
El blanco de tu pureza
Con el Símbolo Nacional
De tu grandeza
Y el rojo... rojo sangre,
De tus héroes y tus tardes...
¡Bandera Mexicana!
¡Emblema de mi patria!
Por ti soy superación y progreso
¡Brío constante de esfuerzo!
Que por tu honor y tu historia
Hasta el último respiro
¡Buscaré tu gloria!
jueves, 28 de octubre de 2010
Banderita – día de la bandera
BANDERITA
Banderita, banderita.
Banderita tricolor,
Yo te doy toda mi vida
Y también mi corazón.
Juramento a la Bandera
¡Bandera de México!
Legado de nuestros héroes,
Símbolo de la unidad
De nuestros padres
Y de nuestros hermanos,
Te prometemos ser siempre fieles
A los principios de libertad y justicia
Que hacen de nuestra Patria,
La nación independiente,
Humana y generosa,
A la que entregamos
Nuestra existencia.
Toque de Bandera
TOQUE DE BANDERA
Se levanta en el mástil mi Bandera,
como un sol entre céfiros y trinos
muy adentro en el templo de mi veneración,
oigo y siento contento latir mi corazón
Es mi bandera, la enseña nacional,
son estas notas su cántico marcial.
Desde niño sabremos venerarla
Y también por su amor, ¡vivir!
Almo y sacro pendón que en nuestro anhelo
como rayo de luz se eleva al cielo
inundando a través de su lienzo tricolor
inmortal nuestro ser de fervor y patrio ardor.
Es mi bandera, la enseña nacional,
son estas notas su cántico marcial.
Desde niño sabremos venerarla
Y también por su amor, ¡vivir!
sábado, 23 de octubre de 2010
Poesía a la Bandera – 24 de febrero día de la Bandera
MI BANDERA
Juan de Dios Peza
Bandera que adoraron mis mayores
Y que aprendí a dorar cuando era niño, Tú formas el amor de mis amores,
No hay un cariño igual a tu cariño, Me llenan de entusiasmo tus colores Aún más inmaculado que el armiño,
Y al verte tremolar libre y entera,
Te adoro como a un Dios, ¡Oh mi bandera!
Símbolo de la tierra en que he nacido
Emblema del honor y de la gloria, Quien muere por haberte defendido
Vida inmortal alcanza en nuestra historia. Las legiones que libres te han seguido
Viven de nuestro pueblo en la memoria, Un templo encontrará en cada pecho,
¡Oh, emblema del honor y del derecho!
¡Con que orgullo filial siempre te mira
Quien a tu sombra suspendió su cuna!
¡Con qué dolor el corazón suspira
Cuando de ti lo aleja la fortuna!
Tu ausencia amarga, tu presencia inspira: No hay comparable a ti joya ninguna;
Y si te ofende el poderoso, el fuerte,
Por defender tu honor, nada es la muerte.
Yo juro por mis horas más serenas, Por los amantes padres que yo adoro, Dar gustoso la sangre de mis venas
Por defender tu nombre y tu decoro; Juro luchar con tigres o con hienas Que mancillar pretendan tu tesoro,
Y morir a tu sombra ¡oh santa elegida!
Y amante bendecirte al dar la vida.
Flota libre y feliz, ¡bandera santa! Tú nos das los mayores regocijos,
Y siempre que una mano te levanta
Los anhelos del pueblo en ti están fijos;
Y antes que hollarte la extranjera planta, Morirán junto a ti todos tus hijos:
¡que mientras haya patria y haya gloria, Sin manchas flotarás sobre la Historia!
Entradas populares
-
A LOS NIÑOS HÉROES Seis fueron los niños héroes que heroicamente murieron, defendiendo los colores del pabellón tricolor. Melgar...
-
LOS NIÑOS HÉROES (13 de septiembre de 1847) Reseña En el año de 1847, México estaba en guerra con los Estados Unidos, y las tropas norteamer...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
VEITISIETE DE SEPTIEMBRE DE OCHOCIENTOS VEINTIUNO TERMINARON ONCE AÑOS DE GRAN GUERRA EN EL PAIS LA INICIO EL CURA HIDALGO EN EL PUEBLO ...
-
HIDALGO MANUEL ACUÑA Sonaron las campanas de Dolores Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De a...
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (16 de septiembre de 1810) Reseña Durante casi tres siglos, después de la conquista de México por Hernán Cortés ...
-
MORELOS Héroe sin par, intrépido insurgente, continuador de nuestra independencia, tu genio militar, fue toda esencia, en la lid p...
-
EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA GUILLERMO PRIETO Golpes suenan en la puerta, en la puerta del cuarto, golpes y voce...
-
Introducción a la obra : Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que eventualmente resultó en la ...