Mostrando entradas con la etiqueta Graduación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graduación. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

PROGRAMA DE GRADUACIÓN

MUY BUENOS DÍAS.... DISTINGUIDOS INVITADOS DE HONOR...
AUTORIDADES EDUCATIVAS DE LA INSTITUCIÓN...
ALUMNOS GRADUANDOS...
PÚBLICO EN GENERAL....

1. La escuela primaria “___________” ofrece a ustedes la más cordial bienvenida a éste extraordinario evento de Clausura del ciclo escolar 2014 – 2015 y despedida de la generación “___________________” 20XX – 201X.

2. Hoy vivimos un momento emotivo y de trascendental importancia en nuestra existencia, este es un acto solemne que certifica la culminación de un gran esfuerzo, la conclusión de un capitulo, la realización de una meta.

Favor de colocarse en pie y de la manera más solemne y guardando la etiqueta que esta ceremonia amerita; vamos a dar inicio al orden del programa con la entrada de nuestros graduados Generación 20XX – 20XX, brindémosle un caluroso aplauso.

3. Conscientes del compromiso que tenemos como mexicanos, con nuestra patria, con nuestro estado y con nosotros mismos, demos identidad a nuestros símbolos patrios con los honores correspondientes; pido a todos los presentes guardar la compostura correcta para recibir a nuestra bandera y presenciar el cambio de escolta. Firmes ¡Ya!.... A una sola voz entonemos el toque de bandera…. Saludar ¡Ya!.

A continuación presenciaremos el cambio de escolta. La escolta conformada por alumnos que hoy egresan hace entrega oficial a la nueva escolta de nuestra escuela.

Cabe mencionar que los alumnos que integran la escolta son alumnos destacados por su alto nivel de aprovechamiento escolar.

4. Sus estrofas nos recuerdan que somos un pueblo libre y soberano, en su letra se hace referencia a las victorias mexicanas en el calor de la batalla y los llantos derramados por la defensa del territorio nacional. A continuación entonaremos las notas del himno nacional mexicano, siguiendo las notas correspondientes dirigido por _____________.

5. La bandera es por supuesto, símbolo de identidad nacional, 100 % mestizo, es el espejo fiel de nuestra identidad multicolor y multiforme, refleja a la perfección nuestra identidad como mexicanos, como una sociedad única y distinta de las demás que existen en el orbe. Para culminar nuestro acto cívico despediremos a nuestro lábaro patrio para que pase a ocupar su lugar en su nicho de honor. Todos en Posición de firmes (Atención… saludar ¡Ya!)

6. Después de cumplir con nuestro deber cívico me permitiré presentar a las autoridades educativas e invitados de honor que nos acompañan en el presídium y que con su presencia harán constancia de este importante acontecimiento.

Nos acompaña.................................................................................
También nos honra con su presencia.........................................
Agradecemos la presencia de ________________ Presidenta del comité padres de familia
Mucho nos place tenerle entre nosotros a ................................
Asimismo tenemos entre nosotros a............................................
Nos acompaña también..................................................................
También nos honra con su presencia de _______________ padrino de la generación 20XX – 20XX.
Agradecemos la presencia de.......................................................

Para terminar con las personalidades que nos acompañan sin duda no podemos emitir a nuestra querida y apreciada directora la Profesora ___________________

7. Es momento que la generación “____________” haga su presentación con el vals titulado “_______________________”

8. Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso. Ahora recibamos al alumno _____________ del _____ grado grupo “___” que viene a ofrecernos unas palabras de despedida en honor a la generación que egresa.

9. El baile es una habilidad que nuestra escuela fomenta a nuestra niñez por ello los alumnos del _____ grado ejecutarán un merengue titulado “_____________” coordinado por el maestro de danza _________________ que apoya a la escuela gracias a su cooperación de ustedes.

10. Los libros han hecho posible el adelanto humano, porque en ellos se conservan las enseñanzas de los sabios, la fantasía de los poetas, etcétera…escuchemos la poesía “________” interpretada por el alumno __________ del ____ grado grupo “___”

11. Como siguiente número, le corresponde al grupo de _______ grado grupo _____ hacer la presentación de un baile tribal que lleva por nombre “Inténtalo” ¡Que se oigan los aplausos! .

12. Decir adiós no es fácil, mucho menos fue fácil poder llegar a la meta, pero por fin hoy, enajenados de alegría y entusiasmo, celebramos esta realidad por ello el alumno _______________ del sexto grado dirá unas palabras de despedida.

13. La generación 20XX – 20XX deja un obsequio de recuerdo a la escuela, quienes pasan a entregárselo a la directora.

14. Hoy estamos de fiesta, nuestros alumnos emprenden un nuevo camino, en el que los retos que enfrentaran serán más difíciles pero no imposibles de transitar. Cuando la meta que nos fijamos en la vida es vencer no habrá obstáculo alguno que logre disuadirnos de llegar a ella, sigan adelante llenen sus mentes de amor, de respeto, honestidad, trabajo y estudio, valores que les abrirán la puerta del éxito. Supérense, no se dejen vencer, no se queden en el camino, recuerden siempre los consejos de sus maestros y de sus padres, que han estado siempre apoyándolos, sin importar los sacrificios, que con mucho amor y dedicación les han brindado. La generación 20XX-20XXhará su bonito vals.

15. Enseguida aremos entrega simbólica de la documentación a los alumnos que hoy egresan de esta institución por ende se realizará su último pase de lista a cargo de la profesora _______________________________

16. La música es una expresión de sentimientos como es el amor, la gratitud y las despedidas… la alumna _______________ del sexto grado nos encantara los oídos al interpretar “Las golondrinas” acompañada de su teclado. Recibámosla con un fuerte aplauso.

17. Demos el micrófono a la profesora______________________, quien como máxima autoridad en esta institución dirigirá unas palabras y dará clausura al evento.

18. Es momento que los graduados vuelvan a repetir su vals para que todos sus invitados vuelvan disfrutar de esta ceremonia.

PALABRAS DE DESPEDIDA GRADUACIÓN DE PRIMARIA

 PALABRAS DE DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTO

Muy buenos días respetables autoridades educativas que nos honran con su presencia en la mesa de honor, queridos padres de familia, apreciables maestras y maestros, compañeros alumnos y público en general.

Es para mí un gran honor y una verdadera satisfacción el poder expresar unas palabras a nombre de mis compañeros, durante la vida habrá varios motivos que nos pondrán tristes y nos harán llorar, uno de ellos suele ser una despedida; sin embargo, la despedida que hoy damos a nuestros maestros de esta escuela primaria, no es motivo para la melancolía ni el dolor: es causa justa de felicidad y agradecimiento, por todo el trabajo y el esfuerzo que empeñaron en cada uno de nosotros, para emprender nuevas etapas, y valorar la educación que se nos brinda.

Maestros: cada uno de ustedes ha visto como germinan y crecen las semillas que han plantado a lo largo de seis años que permanecimos aquí. Han cumplido su tarea.

De la escuela no sólo nos llevamos su enseñanza, consejos, amor y cariño, sino que conservaremos en nuestra memoria las horas de alegría que vivimos aquí, ya que no solo disfrutamos en aprender, sino que también conocimos a nuevos amigos, compañeros de estudio, de juego, con quienes convivimos día a día. Seguiremos adelante, luchando por un mejor futuro en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir y que sin la base de la educación no podremos llegar a ser buenos ciudadanos con valores bien definidos, conscientes de las necesidades de nuestro país. Gracias maestros por sus consejos, son palabras de aliento muy importantes para nosotros.

Gracias también a nuestros padres, por habernos escogido esta escuela, por continuar brindándonos su amor y apoyo, por permitirnos llegar a cada meta que nos tracemos y darnos las oportunidades para ser alguien en la vida, y estén seguros que no los defraudaremos.

Por último invitamos a nuestros compañeros que se quedan en este plantel, aprovechen sus días en esta magnífica escuela, porque ¡esta no es una simple escuela!, es nuestra segunda CASA.

Sin más por el momento, quiero pedir a todos los presentes un fuerte aplauso y decirles: FELICIDADES COMPAÑEROS, SIGAMOS ADELANTE.

POESÍA DE DESPEDIDA DE PRIMARIA–POESÍA DE GRADUACIÓN

¡ADIÓS… HASTA PRONTO ESCUELA!

Solista mujer: Compañeros de sexto año,

Todos: ¡PRESENTE!

Todos: Un ciclo escolar hoy termina.

Hombres: Un año más que escapa de las manos como el agua.

Solista hombre: Compañeros de sexto año,

Todos: ¡PRESENTE!

Mujeres: Hoy nos marchamos de este nido que nos ha cobijado por seis años.

Hombres: Tiempo que para muchos fue eterno pero es un tiempo sin retorno.

Todos: ¡Compañeros! Acabar con el nefasto retroceso.

Solista mujer: ¿Qué espera México de nosotros?

Todos: ¡PROGRESO!

Mujeres: ¿Qué espera nuestro pueblo?

Todos: ¡ESFUERZO!

Mujeres: Una vida nueva nos espera, un camino de no pocos augurios,

Hombres: Donde habremos de luchar con gran ahínco, por amor a nuestra escuela y a los nuestros.

Mujeres: Expresamos compromiso ante nuestro pueblo, ante él expresamos nuestro sentir;

Hombres: Jurando que ante el dolor y el abismo, por amor a nuestra escuela no habremos de sucumbir.

Todos: ¡NO! Es más nunca… la palabra “derrota” brotará de nuestros labios,

Hombres: Hemos llenado nuestra alma de entereza con conocimientos y pensamientos sabios.

Mujeres: En nuestro paso por esta nuestra escuela, hemos viajado del Ártico al Antártico,

Hombres: Caminado de Asia hasta América y navegando por el Pacífico y el Atlántico.

Mujeres: Hemos conocido las culturas antiguas hasta el mundo moderno.

Hombres: Recorrido los desiertos y la estepa, transitado por los ríos y por la selva.

Mujeres: Ya hemos contado las galaxias, y desplazado entre huracanes y ciclones,

Hombres: Hemos jugado con problemas y acertijos aunque con no pocos reveces.

Todos: Y ante todo recordaremos…

Mujeres: Que somos la materia prima del progreso, no la desperdiciaremos en vicios vanos,

Hombres: Nos trazaremos metas ambiciosas pero siempre con objetivos cercanos.

Mujeres: No somos la llave mágica de los mundos, pero con nuestro empuje y nuestros intentos,

Hombres: Sumado al de muchos hombres y mujeres, buscaremos el bienestar de los nuestros.

Todos: De los nuestros y el universo,

Hombres: Porque nuestro es el universo con todas sus galaxias.

Mujeres: Como nuestra es la hambruna, nuestra es la pobreza,

Hombres: Trataremos de crear una nueva sociedad donde no haya superiores, ni inferiores;

Todos: Que no existan oprimidos ni opresores,

Mujeres: Donde todos seamos grandes hermanos,

Hombres: Que se acaben los ricos y los pobres.

Todos: ¡REPETIMOS COMPAÑEROS!

Mujeres: Es una promesa…

Hombres: Es un juramento,

Mujeres: Queremos transformar al mundo,

Hombres: Queremos que en las naciones haya paz, que haya cordura,

Mujeres: Ya no queremos injusticias pero sí un ser humano con cultura.

Hombres: Forjaremos personas conscientes de sus actos, que amen a sus hijos como a todos los humanos;

Mujeres: Que se acabe el trato nocivo de un solo tajo y se entone un gran himno de hermanos.

Solista hombre: México

Todos: Por ti lucharemos

Solista mujer: México

Todos: Eres nuestro orgullo y sostén,

Todos: ¡SOMOS TUYOS!

Todos: Porque aquí está escrita nuestra historia,

Mujeres: Porque aquí la sangre mexicana enorgullece nuestras venas.

Todos: ¡Nos hará fuertes! ¡Nos hará Titanes! ¡Nos hará invencibles!

Hombres: Flecharemos el infinito,

Mujeres: ¡Gracias compañeros! ¡Gracias padres!

Hombres: ¡GRACIAS MAESTROS!

Todos: ¡No los defraudaremos! ¡HASTA PRONTO!

POESÍA DE GRADUACIÓN

DESPEDIDA A LA ESCUELA

Todos: ¡Compañeros!

Coro hombres: Un ciclo escolar termina y una tristeza infinita de nosotros se apodera.

Coro mujeres: Hoy concluye nuestra instrucción primaria, vivimos un día agridulce.

Solista hombre: tristeza, melancolía y un sinfín de recuerdos.

Solista mujer: felicidad, alegría al escalar un peldaño más en nuestra vida.

Coro hombre: Seis años, seis años se fueron entre juegos, planes y objetivos;

Coro mujeres: juegos cuando llegamos niños…

Coro hombres: Planes y objetivos cuando fuimos madurando y tomando conciencia.

Todos: Hoy nosotros los pilluelos, nuestras alas han madurado para alcanzar otros vuelos.

Coro mujeres: …Que rápido se nos esfumó el tiempo, y que responsabilidad llegar a este momento.

Coro hombres: Pero hay un espíritu que en nuestra alma brota, un torrente que nuestras venas ensancha.

Solista mujer: Nuestra sangre, herencia de aztecas por su sapiencia,

Coro hombres: de los otomíes por su sensibilidad,

Coro mujeres: de los mazahuas por su valor.

Solista hombre: Hay un impulso guerrero que no nos cabe en el cuerpo.

Todos: herencia que nos legaron los caballeros águila aztecas.

Coro mujeres: Hay una voz que grita en mis adentros,

Todos: ¡ADELANTE!

Coro hombres: una patria nos espera, un país de guerrero de abolengo,

Coro mujeres: una nación que espera a hombres y mujeres que enfrenten el reto…

Todos: ¡ÚNETE!

Coro hombres: Ha llegado el momento de emprender la reconquista,

Todos: ¡no una guerra!

Coro mujeres: Una lucha en cada uno de nosotros,

Todos: ¡SEAMOS MÉXICO!

Coro hombres: Acabemos con el extranjerismo,

Coro mujeres: amemos nuestro suelo,

Coro hombres: amemos nuestros ríos, nuestros mares, nuestro cielo.

Todos: Somos la juventud, en nosotros germina la tecnología.

Coro mujeres: Somos la esperanza, acabemos con la abulia, con el “ahí se va”

Coro hombres: Seamos mañana mejores profesionistas, seamos el futuro mejores hombres.

Todos: Compañeros nos vamos, pero con la promesa firme

Coro hombres: de proyectar el nombre de nuestra escuela Aquiles Serdán,

Coro mujeres: de nuestros padres,

Coro hombres: de nuestros maestros,

Coro mujeres: y de este nuestro país…

Todos: ¡MÉXICO!

Solista hombre: No lo defraudaremos, porque es nuestro, porque somos tuyos.

Solista mujer: No será fácil si caemos en conformismos,

Coro hombres: nos espera un camino escabroso, un camino con abismos,

Todos: ¡aceptemos el reto!

Coro mujeres: Nadie lo hará por México si no lo hacemos nosotros, por eso llevamos conocimiento,

Coro hombres: por eso llevamos fuerza, por eso llevamos coraje.

Todos: ¡Compañeros!

Coro mujeres: Cuando egresen de esta escuela

Coro hombres: ¡Síganos! ¡Únanse!

Coro mujeres: Un pueblo espera que acabe el retroceso,

Todos: ¡LA IGNORANCIA!

Solista hombre: Sólo lo lograremos cuando en él haya personas con cultura,

Coro hombres: personas conscientes y mexicanas de corazón,

Coro mujeres: personas atrincheradas en el trabajo,

Coro hombres: personas inmersas en el estudio. Personas a la vanguardia en la ciencia.

Coro mujeres: Cuando nuestra nación sea libre económicamente, habremos dado el primer paso.

Coro hombres: Porque legaremos a nuestro pueblo.

Todos: ¡LIBERTAD!

Coro mujeres: para poder decidir el rumbo política y culturalmente.

Todos: ¡PADRES!

Coro hombres: tengan la seguridad de que saldremos adelante.

Todos: ¡MAESTROS!

Solista mujer: sus pensamientos sabios y sus conocimientos serán nuestra fuente de energía.

Todos: ¡MÉXICO!

Coro mujeres: somos tuyos, y para ti nuestro esfuerzo.

Todos: ¡PATRIA!

Coro hombres: nuestras flechas están preparadas, el caracol y el teponaztle anuncian el momento.

Solista hombre: Hemos tensado nuestras cuerdas, allá vamos…

Todos: ¡PATRIA! ¡Confía en nosotros! POR MÉXICO, MÉXICO, MÉXICO.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Palabras de despedida al maestro de sexto

Maestro tu sabiduría lo es todo
tu bondad es infinita
la enseñanza es a tu modo
y de seguro es muy bonita.


Tú enseñas al ignorante
al que te pide enseñanza
aunque sea algún vagante
que tiene alguna esperanza.


Tú no haces diferencia
entre el rico y el pobre
tu quieres darle la herencia
de que escriba su nombre.


Tú que nos enseñaste
que nos diste tu amistad
tú que nos respetaste
con una gran igualdad.


Hoy que por fin terminamos
lo tenemos que dejar
nos vamos con una herida
no lo vamos a olvidar.


Lo llegamos a querer como a un segundo padre usted nos vio crecer
y fue algo inolvidable.

Palabras de maestro en graduación

DISCURSO FINAL DEL MAESTRO DE CEREMONIAS
C. Inspector de la zona: Prof. _______________________________________________
Sr. Director de la Escuela: Prof. _____________________________________________
Compañeros maestros, Sres. Padres de familia que nos acompañan y queridos niños:

Ante el júbilo de la patria engalanada con motivo del aniversario de su revolución reinvicadora se
levanta la escuela airosa celebrando también el triunfo de sus enseñanzas, año tras año nos
preguntamos los maestros cuál ha sido el resultado de los esfuerzos realizados durante el curso
lectivo; recorremos las horas de inquietud que hemos atravesado y después de un balance
favorable, nos sentimos satisfechos de haber cumplido con nuestro deber.

Cada año lectivo que pasa, la campana que jubilosa llama a clases todos los días, enmudece y
cesa también el alegre bullicio de la colmena escolar. El horario señala entonces el tiempo de
vacaciones ganadas en el campo de los estudios, dejando para el futuro muchas ansias de
superación y muchas esperanzas para el año venidero.

Nuestra escuela se siente orgullosa, los maestros que integran el personal docente han sabido
cumplir con su misión; han sumado a sus actividades el enorme valor del ejemplo de sus
abnegaciones y virtudes. Los alumnos han sabido responde cumpliendo con sus obligaciones,
nadie ha merecido el baldón de un castigo afrentoso, nunca se presentaron escenas indecorosas
que menguaran el prestigio del plantel.

Los padres de familia merecen también nuestra gratitud porque se identificaron con los maestros prestándoles su apoyo y su cooperación en los casos que requirieron su intervención. Padres de familia, maestros y alumnos formaron un haz de bellas armonías con este acto solemne de despedida, nos sentimos profundamente conmovidos, nos vamos a separar por corto tiempo; hay que descansar para que las energías subsistan y puedan seguir prestándonos ayuda en el nuevo trabajo del próximo curso lectivo.

Queridos niños: les deseo felices vacaciones y buena suerte a los egresados.

Palabras de despedida de parte de maestro en graduación

DESPEDIDA A LOS ALUMNOS QUE TERMINARON SU EDUCACIÓN PRIMARIA

Jóvenes alumnos:
Esta sencilla, pero muy afectuosa convivialidad, es de alta significación tanto para ustedes como
para sus padres y maestros: no es sólo la reunión de fin de curso con el propósito de trazar nuevos
planes de trabajo, que habrán se realizarse por ustedes y nosotros dentro de la propia Escuela en
tiempo venidero; no, esta tarde estamos de fiesta y el motivo de ella lo son ustedes que han
logrado recorrer el primer tramo de la senda de su preparación cultural. Esta escuela, por hoy, ha
terminado con ustedes su cometido. Vuestros maestros y los alumnos que aún se quedan, os
dicen por mi conducto, que se preciso que tengáis fe en vosotros mismos y en los destinos de la
Patria; que sean enérgicos, valientes, tenaces y decididos en la ruta que recorran hacia más altos
destinos; que hagan cierta la afirmación de Carlos Wagner cuando dice "un hombre, en fin, es el
que sabe morir, el que comprende que dar la vida no es perderla sino salvarla, es pasar de lo
efímero a lo eterno". Sean pues hombres de corazón sincero, de costumbres sencillas y vida recta;
sean amables y sonrían siempre, aún en los momentos del pesimismo y la desesperanza.
Nos quedamos satisfechos con su partida, porque han logrado ya un primer triunfo. Durante varios
años compartimos sus entusiasmos y alegrías; fueron ustedes los estimuladores del esfuerzo y
trabajo de los maestros, que constantemente les tuvimos y les tendremos en la memoria, ligados
por lazos de afecto, animados por el mismo sentimiento de patriotismo y ferviente deseo de hacer
un México próspero y feliz.

Es indudable que la juventud actual, pasa por los más encontrados sentimientos, la agitan las más
violentas pasiones; el malestar en que vivimos no es solamente material sino también espiritual; la
bancarrota de los valores morales parece inminente y una crisis en todo lo establecido parece ser
la característica de esta época en que el escepticismo y una vejez prematura, quieren marchitar los
más caros ideales de la juventud.

El remedio a esos males debe ser la perpetuación de la institución social más noble y generosa
que en esta época aún alienta como una esperanza de redención: el hogar, que a vosotros toca
defender, conservar y mejorar.

Que haya en ustedes afán de lucha por alcanzar un porvenir mejor, que en su corazón aliente la
esperanza y que en sus cerebros germinen y fructifiquen ideas elevadas y constructivas. Sin
embargo, no todo en negrura en estos tiempos. Es cierto que "nunca la humanidad fue más de
admirar que en este camino escarpado que la vemos marchar; cansada, maltrecha, pero no
desalentada, sosteniendo en la mano el hilo de oro que debe guiarla a través de las tinieblas, a la
aurora de la verdad"
Ya ustedes, jóvenes alumno, toca hacer un esfuerzo viril y aún heroico si es preciso, para que
sobre la tierra llegue a reinar la paz, la tolerancia, la solidaridad y la justicia. Sí, que haya paz en el
corazón del hombre y serenidad enfoca a la consecuencia de nuestro planeta los dantescos
fantasmas de la guerra, la miseria y el hambre.

Es cierto que la civilización ha logrado un desarrollo tal, que bien podíamos esperar que todos los
hombres, tuvieran vestido, alimentación, protección y seguridad mejores, en suma, mayores bienes
materiales y aniquila al hombre haciéndole esclavo de la máquina, en lugar de ser ésta un alivio al
trabajo material. El capital es fuente de producción, pero no auxiliar del hombre, sino causa de
odios y sufrimientos como resultado de la explotación de los trabajadores, traduciéndose esto en
inquietud, zozobra, agitación y lucha sin cuartel entre las clases sociales que sufren y las que
detentan riqueza y poder. Ustedes, no deben únicamente luchar por lograr habitación confortable,
alimentación y vestido mejores; no sólo esto debe constituir su aspiración: ¡deben servir a la
humanidad! Que ésta sea su bandera. No se conviertan en una máquina o en una pieza más de
máquina en estos tiempos del maquinismo estéril, en que el hombre ha dejado de ser eso, hombre,
para convertirse en máquina de pensar, de estudiar, de trabajar, de gozar o de matar.

 La humanidad, les dijo, deberá surgir ennoblecida en los crisoles del sufrimiento, es esta época
atrozmente dolorosa, salvada por la actual generación joven, de la que ustedes forman parte.
A la juventud actual toca realizar la enorme empresa de transformar el orden establecido. Sin duda
estar a la altura de su deber haciendo posible el reinado de la libertad y la democracia sobre la
brutalidad organizada. Así lo esperamos.

¡Jóvenes alumnos, a nombre de sus maestros y mío propio, sólo me resta desearles la realización
completa de sus más caras esperanzas!

Canción de despedida de primaria

CANCIÓN DE LA DESPEDIDA

Partimos hoy, dejando atrás,
nuestra aula vacía
lo que aprendimos con tesón
nos lo vamos a llevar.

Por qué perder las esperanzas
de volverse a ver.
Por qué perder las esperanzas
si hay tanto querer.

No es más que un hasta luego,
no es más que un breve adiós;
muy pronto junto al fuego
nos reunirá el amor.

Maestro gracias, por guiarme
hacia el nuevo sendero,
quizás lejos de aquí será
pero no lo olvidaré.

Por qué perder...

Las golondrinas - musica para graduación

LAS GOLONDRINAS
A dónde irá veloz y fatigada,
la golondrina que de aquí se va,
más si en el viento se hallará extraviada,
buscando abrigo y no lo encontrará.
Junto a mi pecho hallarás tu nido
en donde pueda la estación pasar,
también yo estoy en la región perdida,
¡Oh! Cielo santo y sin poder volar.
Junto a mi pecho hallarás tu nido
en donde pueda la estación pasar,
también yo estoy en la región perdida,
¡Oh! Cielo santo adiós, adiós, adiós.

Poesía para graduación

¡ADIÓS… HASTA PRONTO ESCUELA!
Solista mujer: Compañeros de sexto año,
Todos: ¡PRESENTE!
Todos:Un ciclo escolar hoy termina.
Hombres: Un año más que escapa de las manos como el agua.
Solista hombre: Compañeros de sexto año,
Todos: ¡PRESENTE!
Mujeres: Hoy nos marchamos de este nido que nos ha cobijado por seis años.
Hombres: Tiempo que para muchos fue eterno pero es un tiempo sin retorno.
Todos: ¡Compañeros!  Acabar con el nefasto retroceso.
Solista mujer: ¿Qué espera México de nosotros?
Todos: ¡PROGRESO!
Mujeres: ¿Qué espera nuestro pueblo?
Todos: ¡ESFUERZO!
Mujeres: Una vida nueva nos espera, un camino de no pocos augurios,
Hombres: Donde habremos de luchar con gran ahínco, por amor a nuestra escuela y a los nuestros.
Mujeres: Expresamos compromiso ante nuestro pueblo, ante él expresamos nuestro sentir;
Hombres: Jurando que ante el dolor y el abismo, por amor a nuestra escuela no habremos de sucumbir.
Todos: ¡NO! Es más nunca… la palabra “derrota” brotará de nuestros labios,
Hombres: Hemos llenado nuestra alma de entereza con conocimientos y pensamientos sabios.
Mujeres: En nuestro paso por esta nuestra escuela, hemos viajado del Ártico al Antártico,
Hombres: Caminado de Asia hasta América y navegando por el Pacífico y el Atlántico.
Mujeres: Hemos conocido las culturas antiguas hasta el mundo moderno.
Hombres: Recorrido los desiertos y la estepa, transitado por los ríos y por la selva.
Mujeres: Ya hemos contado las galaxias, y desplazado entre huracanes y ciclones,
Hombres: Hemos jugado con problemas y acertijos aunque con no pocos reveces.
Todos: Y ante todo recordaremos…
Mujeres: Que somos la materia prima del progreso, no la desperdiciaremos en vicios vanos,
Hombres: Nos trazaremos metas ambiciosas pero siempre con objetivos cercanos.
Mujeres: No somos la llave mágica de los mundos, pero con nuestro empuje y nuestros intentos,
Hombres: Sumado al de muchos hombres y mujeres, buscaremos el bienestar de los nuestros.
Todos: De los nuestros y el universo,
Hombres: Porque nuestro es el universo con todas sus galaxias.
Mujeres: Como nuestra es la hambruna, nuestra es la pobreza,
Hombres: Trataremos de crear una nueva sociedad donde no haya superiores, ni inferiores;
Todos: Que no existan oprimidos ni opresores,
Mujeres: Donde todos seamos grandes hermanos,
Hombres: Que se acaben los ricos y los pobres.
Todos: ¡REPETIMOS COMPAÑEROS!
Mujeres: Es una promesa…
Hombres: Es un juramento,
Mujeres: Queremos transformar al mundo,
Hombres: Queremos que en las naciones haya paz, que haya cordura,
Mujeres: Ya no queremos injusticias pero sí un ser humano con cultura.
Hombres: Forjaremos personas conscientes de sus actos, que amen a sus hijos como a todos los humanos;
Mujeres: Que se acabe el trato nocivo de un solo tajo y se entone un gran himno de hermanos.
Solista hombre: México
Todos: Por ti lucharemos
Solista mujer: México
Todos: Eres nuestro orgullo y sostén,
Todos: ¡SOMOS TUYOS!
Todos: Porque aquí está escrita nuestra historia,
Mujeres: Porque aquí la sangre mexicana enorgullece nuestras venas.
Todos: ¡Nos hará fuertes! ¡Nos hará Titanes! ¡Nos hará invencibles!
Hombres: Flecharemos el infinito,
Mujeres: ¡Gracias compañeros!¡Gracias padres!
Hombres: ¡GRACIAS MAESTROS!

Todos: ¡No los defraudaremos!  ¡HASTA PRONTO!

Poesia de despedida a la escuela

DESPEDIDA A LA ESCUELA
Todos: ¡Compañeros!
Coro hombres: Un ciclo escolar termina y una tristeza infinita de nosotros se apodera.
Coro mujeres: Hoy concluye nuestra instrucción primaria, vivimos un día agridulce.
Solista hombre: tristeza, melancolía y un sinfín de recuerdos.
Solista mujer: felicidad, alegría al escalar un peldaño más en nuestra vida.
Coro hombre: Seis años, seis años se fueron entre juegos, planes y objetivos;
Coro mujeres: juegos cuando llegamos niños…
Coro hombres: Planes y objetivos cuando fuimos madurando y tomando conciencia.
Todos: Hoy nosotros los pilluelos, nuestras alas han madurado para alcanzar otros vuelos.
Coro mujeres: …Que rápido se nos esfumó el tiempo, y que responsabilidad llegar a este momento.
Coro hombres: Pero hay un espíritu que en nuestra alma brota, un torrente que nuestras venas ensancha.
Solista mujer: Nuestra sangre, herencia de aztecas por su sapiencia,
Coro hombres: de los otomíes por su sensibilidad,
Coro mujeres: de los mazahuas por su valor.
Solista hombre: Hay un impulso guerrero que no nos cabe en el cuerpo.
Todos: herencia que nos legaron los caballeros águila aztecas.
Coro mujeres: Hay una voz que grita en mis adentros,
Todos: ¡ADELANTE!
Coro hombres: una patria nos espera, un país de guerrero de abolengo,
Coro mujeres: una nación que espera a hombres y mujeres que enfrenten el reto…
Todos: ¡ÚNETE!
Coro hombres: Ha llegado el momento de emprender la reconquista,
Todos: ¡no una guerra!
Coro mujeres: Una lucha en cada uno de nosotros,
Todos: ¡SEAMOS MÉXICO!
Coro hombres: Acabemos con el extranjerismo,
Coro mujeres: amemos nuestro suelo,
Coro hombres: amemos nuestros ríos, nuestros mares, nuestro cielo.
Todos: Somos la juventud, en nosotros germina la tecnología.
Coro mujeres: Somos la esperanza, acabemos con la abulia, con el “ahí se va”
Coro hombres: Seamos mañana mejores profesionistas, seamos el futuro mejores hombres.
Todos: Compañeros nos vamos, pero con la promesa firme
Coro hombres: de proyectar el nombre de nuestra escuela Aquiles Serdán,
Coro mujeres: de nuestros padres,
Coro hombres: de nuestros maestros,
Coro mujeres: y de este nuestro país…
Todos: ¡MÉXICO!
Solista hombre: No lo defraudaremos, porque es nuestro, porque somos tuyos.
Solista mujer: No será fácil si caemos en conformismos,
Coro hombres: nos espera un camino escabroso, un camino con abismos,
Todos: ¡aceptemos el reto!
Coro mujeres: Nadie lo hará por México si no lo hacemos nosotros, por eso llevamos conocimiento,
Coro hombres: por eso llevamos fuerza, por eso llevamos coraje.
Todos: ¡Compañeros!
Coro mujeres: Cuando egresen de esta escuela
Coro hombres: ¡Síganos! ¡Únanse!
Coro mujeres: Un pueblo espera que acabe el retroceso,
Todos: ¡LA IGNORANCIA!
Solista hombre: Sólo lo lograremos cuando en él haya personas con cultura,
Coro hombres: personas conscientes y mexicanas de corazón,
Coro mujeres: personas atrincheradas en el trabajo,
Coro hombres: personas inmersas en el estudio. Personas a la vanguardia en la ciencia.
Coro mujeres: Cuando nuestra nación sea libre económicamente, habremos dado el primer paso.
Coro hombres: Porque legaremos a nuestro pueblo.
Todos: ¡LIBERTAD!
Coro mujeres: para poder decidir el rumbo política y culturalmente.
Todos: ¡PADRES!
Coro hombres: tengan la seguridad de que saldremos adelante.
Todos: ¡MAESTROS!
Solista mujer: sus pensamientos sabios y sus conocimientos serán nuestra fuente de energía.
Todos: ¡MÉXICO!
Coro mujeres: somos tuyos, y para ti nuestro esfuerzo.
Todos: ¡PATRIA!
Coro hombres: nuestras flechas están preparadas, el caracol y el teponaztle anuncian el momento.
Solista hombre: Hemos tensado nuestras cuerdas, allá vamos…
Todos: ¡PATRIA! ¡Confía en nosotros! POR MÉXICO, MÉXICO, MÉXICO.



miércoles, 7 de diciembre de 2016

miércoles, 24 de octubre de 2012

Poesía para graduación Adios Escuela

ADIOS ESCUELA

Adios, adios escuela ya me voy

Te llevaré aquí en mi corazón,

Son seis años que, yo aquí viví

Por lo que aprendí, las gracias te doy.

A mis maestros los recordaré

Siempre dispuestos a hacerme aprender

Los momentos que, yo aquí viví

Y lo que aprendí, no lo olvidaré.

Aún recuerdo aquella lección,

Pude aprenderla con tu dirección

Con paciencia y con, bastante amor

Cuanto me enseñaste con tu comprensión.

Adios, adios maestros ya me voy

Los llevaré aquí en mi corazón

Son seis años que, aquí compartí

Por lo que aprendí, los recordaré.

Hoy que me marcho tal vez lloraré

Me siento triste y río también,

Los amigos que, aquí conocí

Por lo que viví, los recordaré.

Cuando ya el tiempo, empiece a pasar

Y algún amigo me vuelva a encontrar

Es seguro que, volvamos a hablar

De nuestra escuela, precioso lugar.

martes, 23 de octubre de 2012

Discurso para graduación

Respetable público:

Me es grato representar la voz y el sentimiento de mis compañeros de la generación ______________, que hoy culminamos una etapa importante de nuestras vidas.

Amados padres:

Infinitamente gracias por sus desvelos sin medida, por el amor que nos brindan y por el invaluable apoyo que de ustedes recibimos para el desarrollo de nuestras potencialidades, ya que es en casa donde se establecen los cimientos y fundamentos de una vida recta, llena de valores que nos proporcionan la seguridad y fortaleza que nos permiten conducirnos en cualquier ámbito, con excelencia.

La seguridad adquirida en nuestro hogar nos ha permitido enfrentar los desafíos con valentía buscando siempre aprovechar las mejores oportunidades de desarrollo que la escuela y la sociedad nos han brindado.

Hemos aprendido que el éxito o el fracaso tienen sus orígenes en el hogar; pero es el éxito que de seguro nos ha de acompañar por siempre. Gracias papá y mamá, por todo esto y por todo lo que hacen por nosotros. Tengan la certeza de que no les fallaremos.

Apreciables maestros:

Gracias a ustedes hoy cerramos un ciclo importante de nuestras vidas, al terminar la educación primaria, nos han brindado de sus ricas experiencias, lo mejor. Nos han otorgado no sólo una gran gama de conocimientos sino que además, se han convertido en nuestros amigos,

Ustedes han hecho el papel de psicólogos, confidentes, convirtiéndose para muchos de nosotros en modelos de inspiración en virtud de sus experiencias, de gran sabiduría que les acompañan, además de la alta escala de valores que les ha hecho ganarse nuestro reconocimiento y poder expresar por siempre con afecto: “ Gracias Maestro”.

Queridos compañeros:

Hoy es una ocasión especial ya que culmina una etapa importante de nuestras vidas, la cual también abre una etapa crucial con relación a estudios posteriores que marcarán por siempre los horizontes que deseemos alcanzar.

Este día no sólo es el comienzo de la realización de nuestros sueños de trascender, si no también de quienes nos han dado la vida; nuestros amados padres.

Les invito para que las ricas experiencias obtenidas en las aulas, formen parte continua del desarrollo de nuestras potencialidades, que nos permitirán alcanzar los más caros anhelos que traerán como consecuencia la excelencia de la calidad de vida con la que hemos soñado.

Recuerden que la excelencia es el resultado de una actitud responsable y de un proyecto de vida previamente establecido, que te permitirán formar parte del progreso de tu familia, de tu comunidad y de México. La patria lo exige y tus descendientes lo reclamarán.

Al igual que la mediocridad es la consecuencia de la pereza, la negligencia y que al final de cada día producirán miseria y frustración, convirtiendo a los hombres y mujeres en seres inútiles. Que este estigma canceroso no forme parte de ti; “Mi Querido Amigo”.

Brilla, brilla siempre. Emprende el vuelo como lo hacen las águilas y alcanza las más altas cimas con las que tus ojos han soñado. No formes parte de aquellos que contemplan el paso de los triunfadores. Sé tú, un gran triunfador.

Que la felicidad forme parte ustedes mis queridos amigos.

Hasta pronto.

Adiós escuela.

MUCHAS GRACIAS.

jueves, 21 de octubre de 2010

Palabras de entrega de bandera y cambio de escolta

"Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?"

Nueva Escolta: "si protesto"

la abanderada: "al concederos el honor de ponerla en vuestras manos, la patria confía, que como buenos ciudadanos, sabrán cumplir con su protesta".

Poesía Graduación

FIN DE CURSO

Resumimos con gusto placentero

el final de un período de labores

y expresamos con amor sincero,

dicha infinita y algunos sinsabores.

Disfrutarán felices vacaciones,

al lado de sus padres y hermanos,

Gozarán de las bellas emociones,

en las canchas partidos o reuniones.

La soledad invadirá las aulas;

faltará en ellas, sus voces y sonrisas,

el calor que todos le hemos dado,

la presencia y ternura de sus almas.

Más algunos, no volverán,

es la generación que hoy despedimos;

aquí quedarán recuerdos y alegrías,

pues en este hogar, juntos convivimos.

Continuad estudiando sin medida:

Sed valientes, honrados y ambiciosos,

para resolver los problemas de la vida;

Sed tenaces, intachables y estudiosos.

Proseguid sin desmayo el camino;

que les permita, vivir con dignidad;

con paso firme, hallarán su destino,

con la frente en alto, ante la Sociedad.

Poesía Adios a la escuela - Graduación

ADIOS A LA ESCUELA

(con música de las golondrinas)

Al terminar mis estudios primarios

queda en mi alma, honda preocupación,

porque abandono las aulas queridas,

que me brindaron cariño y calor,

Hacia adelante, seguiré nuevas rutas,

que me permitan formar mi porvenir;

Yo soy cual barca, que en proceloso río,

busca el remanso para navegar.

Adiós, Adiós, maestros muy queridos,

Vos sois baluarte de la educación;

que seais felices por toda la vida,

Aquí os dejo, mi eterna gratitud.

Entradas populares