martes, 12 de marzo de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
Poesía La bandera 24 de febrero
Autor: Juan de Dios Peza
Al grave redoblar de los tambores,
marcando el paso con marcial donaire,
la tropa marcha, desplegando el aire,
la enseña nacional de tres colores.
- Mira madre, prorrumpe un rapazuelo
que ciñe diez abriles por guirnalda:
una perla, un ribí y una esmeralda...
¡Qué engaste más hermoso bajo el cielo!
- ¡Calla, niño, no sabes lo que dices!
El verde, el blanco, el rojo se han unido
para escuchar la tierra en que has acido,
donde libres y en paz somos felices.
El verde es el laurel de la victoria;
el blanco del hoor, limpia azucena;
el rojo es ¡ay! la sangre que en la arena
regó el martirio y consagró la gloria.
¡Es mi bandera! ¡Mírala! Confío
en que al seguir su inmaculada huella,
sabrás luchar y sucumbir por ella,
¡Todo tu corazón dale, hijo mío!
Poesía coral 24 de Febrero día de la bandera
Autor: Jesús Abraham Nájera Velasco
Y aquí estoy ante ti, bandera mía
conmemorando tu aniversario especial,
porque todos te honramos este día
entonando nuestro Himno Nacional.
Es mi patria que me pide respetarte
y brindarte homenaje con honor
y porque siento obligación al venerarte,
esta fecha que es tu día en esplendor.
Y el héroe, general Lázaro Cárdenas
deslumbrando su conciencia de fervor,
el veinticuatro de febrero del treinta y siete
establece este día en tu honor.
Desde entonces con orgullo celebramos,
todos juntos en la patria con amor,
la milicia que erguida en tu presencia
y nosotros que sabemos tu valor.
Veinticuatro de febrero, que las flores
formen arco y se rieguen en esplendor
que mi patria se engradezca con colores
los colores de mi lábaro que es amor
Poesía coral a la bandera
Artemio Silva Rivera
Lábaro augusto de mi patria amada,
emblema de luchas libertarias,
pendón de tres colores sin mancilla,
te adoramos en todas las edades.
Tú flotas libre en lo alto de los cielos
resumen de trabajo hoor y gloria,
señalas los más caros anhelos,
sostienes los anhales de la historia.
Los aires nacionales te desplazan
pero tu nos das bellas direcciones,
en tono tuyo nuestro amor se enlaza,
y se nutre ya en nuestros corazones.
Eres baluarte de supremas ideas,
y grade aspiración de mis hermanos,
tu amor nos une y suele prepararnos,
la conciencia de buenos mexicanos.
Son amparo tus insignes colores
flameada por el viento del heroísmo,
ejemplo de los grades forzadores,
bandera enhiesta fe de patriotismo.
El pasado y el presente de tu pueblo,
conforman tu semblanza mi bandera,
por eso en todas tus fechas triunfales,
te honramos con bellos toques marciales.
Yo describo tus colores con amor,
el verde es la esencia de nuestros prados,
el blanco es el heroísmo de tus héroes,
y el rojo es la sangre vertida en tu honor.
Flota y se libre en lo alto mi bandera,
tus dones son senderos de libertad,
los mexicanos seguimos tu ejemplo,
con sentido de gran nacionalidad.
Bandera santa, bandera tricolor...
eres principio y fin por excelencia
de una nación que te da todo su amor,
¡Testigo fiel de nuestra independencia!
lunes, 19 de noviembre de 2012
Poesía Mi bandera para el 24 de febrero
Esa bandera preciosa
que en asta ves flotar,
es mi Bandera querida,
la Bandera Nacional.
Es símbolo de la patria,
lienzo de inmenso valor,
los colores que la forman
son emblema del amor.
Es la esperanza que alienta,
hacia un porvenir dichoso,
es el amor que nos une
en este país hermoso
Es el valor que se alienta
en la sangre mexicana
para defender la patria
contra la codicia extraña.
Es mi Bandera querida,
ámala con devoción;
réspetala, niño mío
es tu sagrado Pendón.
Recuerda que sólo en Asamblea Escolar podrás encontrar los mejores recursos para tus asambleas escolares, poesías, canciones, poemas, acrósticos, poesías para primaria, poemas para primaria, poesías para preescolar, canciones para la escuela, para los festivales escolares y para los maestros

miércoles, 24 de octubre de 2012
Poema a la Bandera de México
COMPAÑEROS ESTA ES NUESTRA BANDERA
DE LA PATRIA ES UN SIMBOLO DE UNION
SEAMOS TODOS COMO9 UNO PARA ELLA
Y AMEMOSLA CON TODO EL CORAZON
HONRARE A MI BANDERA
¡OH! ¡MI HERMOSO PABELLON!
EN TI ENCUENTRO COLORES
QUE REFULGEN COMO EL SOL
EN VERDAD SOY MUY CHIQUITO
PERO MEXICANO SOY
Y SI LA PATRIA LO PIDE
TODO LO QUE VALGO DOY
¡OH! ¡BANDERA MUY QUERIDA!
TE PROMETO CON HONOR
SER UN MUCHACHITO BUENO
Y COMO ALUMNO EL MEJOR
Coro a la Bandera Mexicana
BANDERA MEXICANA
¡ AY MI BANDERA!
TIENES EN TUS COLORES
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA VERDE
DE LAS PRADERAS
QUE HACE VERDES LOS MONTES
Y LAS LADERAS
¡OH! BANDERA DE MEXICO
¡OH! MI BANDERA
LINDA BANDERA
TIENES EN TUS COLORES
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA BLANCA
DE LOS JARDINES
QUE PERFUMA LAS ROSAS
Y LOS JAZMINES
LA PRIMAVERA ROJA
Y ENTERNECIDA
QUE MADURA LOS FRUTOS
Y DA LA VIDA
¡OH! BANDERA DE MEXICO
¡OH! MI BANDERA
LINDA BANDERA
TIENES EN TUS COLORES
LA PRIMAVERA
LA PRIMAVERA
viernes, 5 de octubre de 2012
Credo, poesía de México
CREDO
México, creo en ti como en el vértice de un juramento,
Tú hueles a tragedia tierra mía,
y sin embargo ríes demasiado,
acaso porque sabes que la risa,
es la envoltura de un dolor callado.
México, creo en ti sin que te represente en una forma,
porque te llevo dentro,
sin que sepa lo que tú eres en mí,
pero presiento que mucho te pareces a mi alma,
que sé que existe, pero no la veo.
México, creo en ti, en el vuelo sutil de tus canciones,
que nacen porque sí,
en la plegaria que yo aprendí para llamarte Patria,
algo que es mío en mí,
como tu sombra que se tiende con vida sobre el mapa.
México, creo en ti en forma tal que tienes de mi amada,
la promesa y el beso que son míos,
sin que sepa por qué se me entregaron,
no sé si por ser bueno o por ser malo,
o porque del perdón nazca el milagro.
México, creo en ti sin preocuparme el oro de tu entraña,
es bastante la vida de tu barro,
que refresca lo claro de las aguas,
en el jarro que llora por los poros,
la opresión de la carne de tu raza.
México, creo en ti porque creyendo te me vuelves ansia,
y castidad y celo y esperanza,
si yo conozco el cielo es por tu cielo,
si conozco el dolor es por tus lágrimas,
que están en mí aprendiendo a ser lloradas.
México, creo en ti, en tus cosechas de milagrería,
que sólo son deseo en las palabras,
te contagias de auroras que te cantan,
y todo el bosque se te vuelve carne,
y todo el hombre se te vuelve selva.
México, creo en ti, porque nací de tí,
como la flama es compendio del fuego y de la brasa,
porque me puse a meditar que existes,
en el sueño y materia que me forman,
y en el delirio de escalar montañas.
México creo en ti, porque escribes tu nombre con la X,
que algo tiene de cruz y de calvario,
porque el águila brava de tu escudo,
se divierte jugando a los volados,
con la vida y a veces con la muerte.
México, creo en ti, como creo en los clavos que te sangran,
en las espinas que hay en tu corona,
y en el mar que te aprieta la cintura,
para que tomes en la forma humana,
hechuras de sirena en las espumas.
México creo en ti, porque si no creyera que eras mío,
el propio corazón me lo gritara,
y te arrebataría con mis brazos,
a todo intento de volverte ajeno,
sintiendo que a mí mismo me salvaba.
México creo en ti, porque eres el alto de mi marcha,
y el punto de partida de mi impulso,
mi credo ¡PATRIA!, tiene que ser tuyo,
como la voz que salva,
y como el ancla.
Ricardo López Méndez.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Poesía a la Bandera para niños de primaria
Poesía Mi bandera de Juan de Dios Peza para primaria
Poesía Banderita tricolor para primaria
Poema Mi estandarte tricolor
Poema a la bandera para niños de primaria
Poema a la bandera para niños de primaria
Poema a la bandera para preescolar
Poesía a la bandera para niños
Póema a la patria para niños
viernes, 4 de febrero de 2011
A la patria– Manuel Acuña– Poesía
de aquella noche sagrada
en que la patria alherrojada
rompió al fin su esclavitud;
ante la dulce memoria
de aquella hora y de aquel día,
yo siento que en el alma mía
canta algo como un laúd.
Yo siento que brota en flores
el huerto de mi ternura,
que tiembla entre su espesura
la estrofa de una canción;
y al sonoroso y ardiente
murmurar de cada nota,
siendo algo grande que brota
dentro de mi corazón.
¡Bendita noche de gloria
que así mi espíritu agitas,
bendita entre benditas
noche de la libertad!
Hora del triunfo en que el pueblo
vio al fin en su omnipotencia,
al sol de la independencia
rompiendo la oscuridad.
Yo te amo... y al acercarme
ante este altar de victoria
donde la patria y la historia
contemplan nuestro placer,
yo vengo a unir al tributo
que en darte el pueblo se afana
mi canto de mexicana,
mi corazón de mujer.
martes, 1 de febrero de 2011
Entradas populares
-
A LOS NIÑOS HÉROES Seis fueron los niños héroes que heroicamente murieron, defendiendo los colores del pabellón tricolor. Melgar...
-
LOS NIÑOS HÉROES (13 de septiembre de 1847) Reseña En el año de 1847, México estaba en guerra con los Estados Unidos, y las tropas norteamer...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
VEITISIETE DE SEPTIEMBRE DE OCHOCIENTOS VEINTIUNO TERMINARON ONCE AÑOS DE GRAN GUERRA EN EL PAIS LA INICIO EL CURA HIDALGO EN EL PUEBLO ...
-
HIDALGO MANUEL ACUÑA Sonaron las campanas de Dolores Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De a...
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (16 de septiembre de 1810) Reseña Durante casi tres siglos, después de la conquista de México por Hernán Cortés ...
-
MORELOS Héroe sin par, intrépido insurgente, continuador de nuestra independencia, tu genio militar, fue toda esencia, en la lid p...
-
EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA GUILLERMO PRIETO Golpes suenan en la puerta, en la puerta del cuarto, golpes y voce...
-
Introducción a la obra : Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que eventualmente resultó en la ...