PASÓ LA BANDERA
¡Pasó la bandera!
Tornó victoriosa la enseña guerrera;
cascadas de rosas desde los balcones
alfombran el paso de los batallones.
Las bandas prorrumpen llenando la esfera;
¡Pasó la bandera! sus bellos colores
ondulan lucientes a los esplendores
de un sol que se muestra también victorioso,
de un sol más radiante, de un sol más hermoso.
Refulgen las armas en rítmica hilera;
¡Pasó la bandera!
Qué júbilo inmenso al pueblo extasía,
cuando en el delirio de su gritería
la tierra estremece y ascendiendo al cielo
vibrante, parece, en magno holocausto
de aquella victoria,
la "salve" a la Patria de un himno de gloria...
Los bravos avanzan, el hogar espera;
¡Pasó la bandera!
El pueblo en la acera, desbordante , ufano,
su emoción exalta, y grita un anciano
alzando la gorra: ¡Mirad, compañeros
es nuestra Bandera, abajo sombreros!
Todos se descubren sublimes, patriotas,
en tanto que vibran las épicas notas
y de los balcones, alfombrando el paso
de los batallones de los vencedores,
sigue interminable la lluvia de flores.
Más ahí en la esquina, de pié junto al muro
hay un miliciano inmóvil,obscuro,
que más que estar vivo parece estar muerto;
no grita ni aplaude, ni se ha descubierto,
negra y larga capa cubre su figura,
refleja en su gesto muy honda amargura,
y junto a la bota limpia y charolada
se advierte la punta brillante de su espada.
Comienza el murmullo del pueblo indignado
que surge y aumenta y ruge a su lado.
¡Despierta insolente! le grita un obrero.
Un viejo ceñudo de porte altanero
le grita ¡ Cobarde ! ¿No ves la Bandera?
y sigue la turba maldiciente y fiera;
Eres mal soldado, le dice una vieja,
en tanto que pasa del grupo y se aleja.
Él, firme ,sereno, resiste la furia
del pueblo que arrecia su saña y su injuria,
sin una protesta, sin un movimiento.
Impávido, fuerte, no teme al torrente
desencadenado de la plebe estulta.
El viejo altanero después que lo insulta;
¡Arrancádle el kepis! grita enronquecido,
y como parece que nadie lo ha oído,
el mismo se atreve
y rueda su kepis por entre la plebe
que ruda lo atrapa
y de un sólo golpe le arranca la capa.
Un clamor de asombro se cierne al momento,
un ¡Ah! que se escapa; un raro lamento.
la plebe se estrecha, retocede, huye,
su escándalo cede, se vá, disminuye...
Se escucha a lo lejos una que otra palma,
y luego, silencio, impera la calma;
Dos lágrimas cruzan su faz de amargura,
y dejan rodando sus húmedos trazos.
¡Oh! la suerte artera;
Por alzar triunfante su sacra Bandera,
traidora metralla le arrancó los brazos.
AUTOR: Rosendo Ocañas
Entradas populares
-
5 DE FEBRERO Alzo mi voz con esmero muy alegre el corazón, este cinco de febrero día de la Constitución. Todos los pueblos del M...
-
¡Oh México! Patria mía tan bella y tan singular, gentil como la poesía y dulce como cantar. Además de las riquezas naturales d...
-
A LA CONSTITUCIÓN En esta fecha gloriosa de fiesta está la nación recordando la epopeya de nuestra Constitución. México se dio s...
-
CONSTITUCION POLITICA NUESTRA CONSTITUCION POLITICA EN QUERETARO SURGIO EL CONGRESO CNSTITUYENTE CON GRAN TINO LA FORMO EL CIN...
-
En lo Alto la Bandera Artemio Silva Rivera Lábaro augusto de mi patria amada, emblema de luchas libertarias, pendón de tres colores sin...
-
IGNACIO ALLENDE Soldado insurgente de la independencia, por el bien de México diste tu existencia. Tu nombre bendito hoy lo re...
-
GUERRERO JOSE ROSAS MORENO En los montes del Sur, Guerrero un día alzando al cielo la serena frente, anima...
-
A la bandera: Banderita mexicana banderita tricolor, eres, querida bandera, de toditas la mejor. Son tus colores hermosos: verde, bl...
-
Ahora les traigo una canción que me encontré en Youtube sobre la constitución mexicana, la cual se celebra el 5 de febrero, ésta canción nos...