César En Casa
Juan, aquel militar de tres abriles,
que con gorra y fusil sueña en ser hombre,
y que ha sido en sus guerras infantiles
un glorioso heredero de mi nombre;
ayer, por tregua al belicoso juego,
dejando en un rincón la espada quieta,
tomó por voluntad, no a sangre y fuego,
mi mesa de escribir y mi gaveta.
Allí guardo un laurel, y viene al caso
repetir lo que saben mis testigos:
esa corona de oropel y raso
la debo, no a la gloria, a mis amigos.
Con sus manos pequeñas y traviesas,
desató el niño, de la verde guía,
el lazo tricolor en que hay impresas
frases que él no descifra todavía.
Con la atención de un ser que se emociona
miró las hojas con extraño gesto,
y poniendo en mis manos la corona,
me preguntó con intención: -"¿Qué es esto?"
-"Esto es -repuse- el lauro que promete
la gloria al genio que en su luz inunda...
-"¿Y por qué lo tienes?" -Por juguete,
le respondió mi convicción profunda.
Viendo la forma oval, pronto el objeto
descubre el niño, de la noble gala;
se la ciñe, faltándome al respeto
y hecho un héroe se aleja por la sala.
¡Qué hermosa dualidad! Gloria y cariño
con su inocente acción enlazó ufano,
pues con el lauro semejaba el niño
un diminuto emperador romano.
hasta creí que de su faz severa
irradiaban celestes resplandores,
y que anhelaba en su imperial litera
ir al Circo a buscar los gladiadores.
Con su nuevo disfraz quedé asombrado
(no extrañéis en un padre estos asombros),
y corrí por un trapo colorado
que puse y extendí sobre sus hombros.
Mirélo así con cándido embeleso,
me transformé en su esclavo humilde y rudo,
y -"¡Ave César!- le dije, dame un beso,
¡yo que muero de penas, te saludo!"
-"¿César?"- me preguntó lleno de susto
y yo sintiendo que su amor me abrasa,
-"¡César!" -le respondí- "César Augusto
de mi honor, de mi honra y de mi casa"
Quitéle el manto, le volví la espada,
recogí mi corona de poeta,
y la guardé, deshecha y empolvada,
en el fondo sin luz de mi gaveta.
Entradas populares
-
LOS NIÑOS HÉROES (13 de septiembre de 1847) Reseña En el año de 1847, México estaba en guerra con los Estados Unidos, y las tropas norteamer...
-
A LOS NIÑOS HÉROES Seis fueron los niños héroes que heroicamente murieron, defendiendo los colores del pabellón tricolor. Melgar...
-
VEITISIETE DE SEPTIEMBRE DE OCHOCIENTOS VEINTIUNO TERMINARON ONCE AÑOS DE GRAN GUERRA EN EL PAIS LA INICIO EL CURA HIDALGO EN EL PUEBLO ...
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (16 de septiembre de 1810) Reseña Durante casi tres siglos, después de la conquista de México por Hernán Cortés ...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
HIDALGO MANUEL ACUÑA Sonaron las campanas de Dolores Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De a...
-
MORELOS Héroe sin par, intrépido insurgente, continuador de nuestra independencia, tu genio militar, fue toda esencia, en la lid p...
-
EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA GUILLERMO PRIETO Golpes suenan en la puerta, en la puerta del cuarto, golpes y voce...
-
En nuestros tiempos, y nuestra historia, llamamos héroes a quienes se han distinguido por sus hechos extraordinarios y por su grandeza de se...