DÍA DEL MAESTRO
(15 de mayo)
Reseña
En 1917 dos diputados: Teniente Coronel
Benito Ramírez García y el Dr. Enrique Biseca
Lobatón siendo presidente de la república don
Venustiano Carranza, presentaron ante el
Congreso de la Unión para que fuera instituido
el Día del Maestro y además proponían que
fuera el día 15 de mayo, siendo aprobada esta
propuesta el 27 de septiembre del mismo año.
La primera conmemoración del Día del Maestro
en México fue el 15 de Mayo de 1918.
El maestro forma parte fundamental de la
sociedad, ya que no solo enseña las materias
básicas como matemáticas, ciencias, español,
etc.
También inculca normas de urbanidad, valores
cívicos, amor a las artes, el peligro de las
drogas etc.
Su función primordial es el de preparar a sus
alumnos con las herramientas primordiales para
que ellos tomen después las decisiones
correctas y forme así, un mejor futuro.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Entradas populares
-
Si quieres ver todos los recursos acerca de la ONU, busca la categoría Naciones Unidas en la barra lateral. La paz Hoy los niños del mu...
-
VEITISIETE DE SEPTIEMBRE DE OCHOCIENTOS VEINTIUNO TERMINARON ONCE AÑOS DE GRAN GUERRA EN EL PAIS LA INICIO EL CURA HIDALGO EN EL PUEBLO ...
-
MORELOS Héroe sin par, intrépido insurgente, continuador de nuestra independencia, tu genio militar, fue toda esencia, en la lid p...
-
LOS NIÑOS HÉROES (13 de septiembre de 1847) Reseña En el año de 1847, México estaba en guerra con los Estados Unidos, y las tropas norteamer...
-
A COLÓN Como gaviotas de lento vuelo las carabelas del gran Colón van desafiando mares y cielos en viaje lento de expedición. Su...
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (16 de septiembre de 1810) Reseña Durante casi tres siglos, después de la conquista de México por Hernán Cortés ...
-
Estás son algunas poesías que sin duda podrán servirte para la asamblea del Descubrimiento de América. A Colón - Rubén Darío ¡Desgraciado Al...
-
JOSE MARIA MORELOS Y PAVON CAUDILLO, EL MAS GENIAL TAN GRANDE COMO HIDALGO Y CUAUHTEMOC PARA DARNOS LIBERTAD FORJO CON SU VALOR EL...
-
A LOS NIÑOS HÉROES Seis fueron los niños héroes que heroicamente murieron, defendiendo los colores del pabellón tricolor. Melgar...
-
CAUDILLO AGRARISTA (Poesía coral) A. Nelly Zárate Voces Agudas Revolución… Medias Revolución… Graves Revolución… Hom. El hombre del campo,...