DÍA DEL MAESTRO
(15 de mayo)
Reseña
En 1917 dos diputados: Teniente Coronel
Benito Ramírez García y el Dr. Enrique Biseca
Lobatón siendo presidente de la república don
Venustiano Carranza, presentaron ante el
Congreso de la Unión para que fuera instituido
el Día del Maestro y además proponían que
fuera el día 15 de mayo, siendo aprobada esta
propuesta el 27 de septiembre del mismo año.
La primera conmemoración del Día del Maestro
en México fue el 15 de Mayo de 1918.
El maestro forma parte fundamental de la
sociedad, ya que no solo enseña las materias
básicas como matemáticas, ciencias, español,
etc.
También inculca normas de urbanidad, valores
cívicos, amor a las artes, el peligro de las
drogas etc.
Su función primordial es el de preparar a sus
alumnos con las herramientas primordiales para
que ellos tomen después las decisiones
correctas y forme así, un mejor futuro.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Entradas populares
-
¡ADIÓS… HASTA PRONTO ESCUELA! Solista mujer: Compañeros de sexto año, Todos: ¡PRESENTE! Todos: Un ciclo escolar hoy termina. Hombres: Un año...
-
"Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus institucione...
-
DESPEDIDA A LA ESCUELA Todos: ¡Compañeros! Coro hombres: Un ciclo escolar termina y una tristeza infinita de nosotros se apodera. Coro mujer...
-
IGNACIO ZARAGOZA ILUSTRE MEXICANO SOLDADO VALEROSO DE NOBLE CORAZON VENCISTE A LOS FRANCESES EN LORETO Y GUADALUPE LEGANDO A...
-
ADIOS ESCUELA Adios, adios escuela ya me voy Te llevaré aquí en mi corazón, Son seis años que, yo aquí viví Por lo que aprendí, la...
-
A FRANCISCO VILLA Aquí está Francisco Villa azote de la reacción, al frente de sus dorados va con rumbo a Ciudad León. Va camino...