La poesía coral es la más elemental de la declamación, masiva. Puede conceptuarse como un ejercicio de expresión oral.
Es aconsejable que se inicie con la lectrua oral de fragmentos contenidos en los libros de texto de Español.
Por su sencillez sólo se manifiesta con siete recursos que repetimos: ademanes, gesticulaciones, giros, flancos, movimientos corporales, vestuarios y voces agudas, medianas y graves de grupos seleccionados.
Bien puesta genera un buen espectáculo, aún con sus limitaciones. En este caso, cuenta mucho la unanimidad de entradas y salidas en cada expresión; la fuerza, la claridad, modulación o control de volumen o tono y principalmente la interpretación grupal y su proyección.
Los desplazamientos deben des naturales, medidos, oportunos, adecuados a los parlamentos o expresiones. Se pueden reforzar con movimientos de manos o brazos.
El maquillaje es complementario, pero no obligatorio, debe ser profesional o por lo menos apropiado.
El fondo musical debe ser apropiado para que realmente contribuya a una buena presentación, se debe tener mucho tino para encontrar la música acorde a cada poesía. Se recomiendan las piezas instrumentales, porque de otro tipo corre el riesgo de que distraiga la atención de la poesía coral.
La iluminación es recomendable para lugares cerrados,
A continuación se presentan algunas figuras para las evoluciones e la poesía coral.
Entradas populares
-
VERBOS OBSERVABLES PARA OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO Conocimi...
-
¡Las Vacaciones Llegaron Ya! La Canción Perfecta para Dar la Bienvenida al Descanso El timbre ha sonado, los libros se han cerrado y la pr...
-
Título: "El Oro del Pueblo: La Expropiación Petrolera" --- Personajes: El Presidente: Inspirado en la figura histórica, un líder ...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
¡Que Empiece la Fiesta del Sol! Una Canción para Bailar y Disfrutar en Familia ¿Estás buscando la banda sonora perfecta para un día lleno ...
-
A LA PATRIA ¡Qué bella es la patria donde yo nací! ¡Qué lindo es su cielo color de rubí! ¡Qué hermosos sus campos! ¡Qué inmens...
-
B enemérito de las Américas E ra un indígena zapoteco N ació en Guelatao, Oaxaca I lustró con su ejemplo y su ley T ransformó a México con...
-
El petróleo es un líquido negro Que se encuentra bajo la tierra o el mar Es un recurso muy valioso Que se usa para muchas cosas que te voy ...
-
Acróstico del día de la mujer D edicado a todas las mujeres I ncreíbles, valiosas y fuertes A las que hoy celebramos con orgullo D e la his...