No tenemos más rey que las leyes
¡No tenemos los libres señor!
¡Que con su sangre se tiñe de reyes
Nuestro bello pendón tricolor!
¿Hasta cuándo en vil ocio, hasta cuándo
Yaceréis, mexicanos, dormidos
¿Hasta cuándo seréis, tan sufridos
Que se os pueda venir a insultar?
¡No de paz, no de fiestas y danzas
Es esta hora que pasa tremenda...
Aquí mismo, en la patria, su tienda
Ha venido el francés a plantar!
¡A las armas! Oid cuál resuenan
De conquista los hurras salvajes...
¿Hasta cuándo vengáis los ultrajes?
¿Para cuándo queréis el valor?
El que lleva en su pecho grabada
De la patria la imagen querida,
Nunca piensa que juega la vida,
Sólo piensa que gana el honor.
Sólo piensa cuando entra en la lucha
Que el oprobio al cobarde le queda;
Sólo busca lugar en que pueda
La ancha espada mortífera hundir.
Sólo sabe, ya tinto en su sangre,
Que morir por el niño, la anciana,
La misión mas sublime del hombre;
Por la madre, la esposa, la herman.a,
Por su Dios y su hogar... i No es morir!
¡Es cumplir por la patria bendita
Es quizá bautizar con su nombre
Una página de oro triunfal;
Es vivir como vive la fama,
Es vivir como vive la gloria,
Es comprar a la excelsa victoria
El derecho de ser inmortal!
¡A las armas! el grito de guerra
Como el trueno los ámbitos llene,
y del Gila al Grijalva resuene,
Del Pacífico al Golfo también
Y cual llama de incendio que el soplo
De impetuoso arrebata,
Como tromba que el rayo desata,
¡Se desplome la guerra doquier!
¡A las armas! ¡Los montes, los valles
Las ciudades vomitan guerreros!...
¡Luz nos den en el día los aceros,
Y en las noches alumbre el cañón!
Y que corra la sangre agostando
Flor y míes en la vasta campiña...
Cuando el agua de rojo se tiña
Ya podremos lavar el baldón.
¡No hay paz! El flamígero incendio
Del combate la atmósfera abrase;
¡Cada pecho que el hierro traspase
Multiplique en los otros la fe! Y
no quede un pedazo de tierra Que
no moje la sangre enemiga... Si es
preciso, no quede quien diga
De nosotros: ¡La Patria aquí fue!...
¡Oh mi Patria! En su tiempo la lucha
Sin piedad a tus hijos diezmaba;
Sangre propia tu seno chorreaba,
Sangre extraña tu espada también,
¡En un tiempo, con mano terrible
La melena real sacudiste
Del ibero león, y le oiste
Ya vencido rugir a tus pies!...
¿Cómo es que hoy a tu frente divina
El baldón por el galo se escape?
¿Quién de Puebla arrasó el Guadalupe?
¿Quién el sol de tu Mayo apagó?
¡A las armas! Doquier el incendio
De la guerra tus campos alumbre.
Y retiemblen la costa y la cumbre
Al feroz tronar del cañón.
¡A las armas! ¡El sol de la Patria
No vea más nuestra triste vergüenza!
¡Es preciso que México venza,
Y en el nombre de Dios vencerá!
¡Al cadalso, a la tumba, al oprobio
Rodarán el monarca y vasallos...
y sus cascos pondrán los caballos
En la sacra corona imperial!
¡No tenemos más rey que las leyes,
No tenemos los libres señor,
Ni aquí tienen más tronos los reyes
Que el cadalso sin gloria ni honor!
Entradas populares
-
A LOS NIÑOS HÉROES Seis fueron los niños héroes que heroicamente murieron, defendiendo los colores del pabellón tricolor. Melgar...
-
LOS NIÑOS HÉROES (13 de septiembre de 1847) Reseña En el año de 1847, México estaba en guerra con los Estados Unidos, y las tropas norteamer...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
VEITISIETE DE SEPTIEMBRE DE OCHOCIENTOS VEINTIUNO TERMINARON ONCE AÑOS DE GRAN GUERRA EN EL PAIS LA INICIO EL CURA HIDALGO EN EL PUEBLO ...
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (16 de septiembre de 1810) Reseña Durante casi tres siglos, después de la conquista de México por Hernán Cortés ...
-
HIDALGO MANUEL ACUÑA Sonaron las campanas de Dolores Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De a...
-
EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA GUILLERMO PRIETO Golpes suenan en la puerta, en la puerta del cuarto, golpes y voce...
-
MORELOS Héroe sin par, intrépido insurgente, continuador de nuestra independencia, tu genio militar, fue toda esencia, en la lid p...
-
En nuestros tiempos, y nuestra historia, llamamos héroes a quienes se han distinguido por sus hechos extraordinarios y por su grandeza de se...