1°
Imaginad:
una espada
en medio de un jardín.
Eso es Morelos
Imaginad:
una pedrada
sobre la alfombra de una triste fiesta.
Eso es Morelos
Imaginad:
una llamarada
en almacén logrado por avaricia y robo.
Eso es Morelos
Ya tengo las imágenes pero no las palabras.
Pero hay aceros, y piedras, y llamas.
Porque nada hay más hondamente hermoso
para el humano oído, que la palabra.
Si las palabras vinieran para decir: Morelos,
vendrían ocultas en esos nubarrones de piedra
que a unos cuantos kilómetros nos miran:
La tempestad de rocas de Tepoztlán, vecina,
el huracán de piedra de Tepoztlán, que avanza,
esas gargantas que vociferan árboles,
esos peldaños a pájaros y lluvias
cuando pasa la noche de resonantes piedras
y el sol sacude el sueño de la luz, allá arriba.
Aún hay aceros. Y piedras. Y llamas.
Ésta es la hora de las palabras
terriblemente cristianas.
Las que hieren, las que arden, las que aplastan.
¡Ah! ¡Si yo pudiera arrojar mi corazón
y provocar una grieta en la montaña!
¡Hablar en piedra y escribir en llamas!
La espada silenciosa que abrió el cerrado pecho:
ni un corazón que surja: todo estaba desierto.
La zumbadora piedra que el cuerpo ha derrumbado:
era sólo una cáscara y polvo dentro de ella.
El siempre fuego que a la ciudad ardió:
halló sólo papeles, y el humo, no duró...
Éstas son las palabras terriblemente buenas,
palabras vivas, hechas de llamas sobre las piedras.
Grité ¡Morelos!, hace quince años desde las rocas de Tepoztlán
¡Olor a Cuautla! y entre palmeras hechas laureles
salté al abismo del heroísmo; grité ¡MoreIos!
Y vi la tierra abajo desde el verde al azul.
Y unas botas sin ruido lo estrenlecieron todo
Y sudaba una frente su pañuelo de luz.
Grité ¡More1os!, hace quince años en Acapulco.
y clamoroso mar me atropelló.
Una raya de verde movida en cuatro azules
espiral rumor blanco dentro della enrolló.
Y un trueno hizo caer el roble de los vientos.
Y oí en mí mismo cuando mi pecho gritó ¡Morelos!
Y a un alto en mis arterías fue mi sangre a parar.
Bajar del monte, querer el mar.
Vivir con pocas palabras;
pero en cada palabra tener una tempestad.
Ah, si yo pudiera haberlas dicho
acero, piedra, llama.
Gritar Morelos y sentir la flama.
Gritar Morelos y lanzar la piedra.
Gritar Morelos y escalofriar la espada.,
Tu fuiste una espada de Cristo,
que alguna vez, tal vez, tocó el demonio.
Gloria a ti por la tierra repartida.
Perdón a tu crueldad de mármol negro.
Gloria a ti porque hablaste tu voz diciendo América.
Perdón a tu flaqueza en el martirio.
Gloria a ti al igualar indios, negros y blancos.
Gloria a ti, mexicano y hombre continental.
Gloria a ti que empobreciste a los ricos
y te hiciste comer de los humildes,
procurador de Cristo en el Magníficat.
Gritar Morelos
es escuchar la Gloria y sentir el perdón.
Entradas populares
-
A mi madre: ¡Cascada inagotable de ternura, manantial cristalino de pureza, una parte de tu alma diste a mi alma en murmullos de amor y...
-
IGNACIO ZARAGOZA ILUSTRE MEXICANO SOLDADO VALEROSO DE NOBLE CORAZON VENCISTE A LOS FRANCESES EN LORETO Y GUADALUPE LEGANDO A...
-
NO LE DI EL ULTIMO BESO A MI MADRE Como todas las mañanas desde hace ya 6 años Me despertó mi madre esta mañana para ir a la escuela, ...
-
Escena I JUANA: (Entra a escena, barre, baila el Harlem Shake y bebe de una botella de tequila) DON PEDRO: (Entra a escena. ) Mmmm... ¿C...
-
MI MADRE VIEJA Ayer al caer la tarde…te observé sin que me vieras, te observé por largo rato sin que tú te dieras cuenta. Contemplé los...
-
¡ADIÓS… HASTA PRONTO ESCUELA! Solista mujer: Compañeros de sexto año, Todos: ¡PRESENTE! Todos: Un ciclo escolar hoy termina. Hombres: Un año...
-
"Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus institucione...
-
A las Armas No tenemos más rey que las leyes ¡No tenemos los libres señor! ¡Que con su sangre se tiñe de reyes Nuestro bello pendón tr...
-
SEÑALES Vestido de charro viene don Emiliano Zapata el campo verde se lleva ...