1°
Imaginad:
una espada
en medio de un jardín.
Eso es Morelos
Imaginad:
una pedrada
sobre la alfombra de una triste fiesta.
Eso es Morelos
Imaginad:
una llamarada
en almacén logrado por avaricia y robo.
Eso es Morelos
Ya tengo las imágenes pero no las palabras.
Pero hay aceros, y piedras, y llamas.
Porque nada hay más hondamente hermoso
para el humano oído, que la palabra.
Si las palabras vinieran para decir: Morelos,
vendrían ocultas en esos nubarrones de piedra
que a unos cuantos kilómetros nos miran:
La tempestad de rocas de Tepoztlán, vecina,
el huracán de piedra de Tepoztlán, que avanza,
esas gargantas que vociferan árboles,
esos peldaños a pájaros y lluvias
cuando pasa la noche de resonantes piedras
y el sol sacude el sueño de la luz, allá arriba.
Aún hay aceros. Y piedras. Y llamas.
Ésta es la hora de las palabras
terriblemente cristianas.
Las que hieren, las que arden, las que aplastan.
¡Ah! ¡Si yo pudiera arrojar mi corazón
y provocar una grieta en la montaña!
¡Hablar en piedra y escribir en llamas!
La espada silenciosa que abrió el cerrado pecho:
ni un corazón que surja: todo estaba desierto.
La zumbadora piedra que el cuerpo ha derrumbado:
era sólo una cáscara y polvo dentro de ella.
El siempre fuego que a la ciudad ardió:
halló sólo papeles, y el humo, no duró...
Éstas son las palabras terriblemente buenas,
palabras vivas, hechas de llamas sobre las piedras.
Grité ¡Morelos!, hace quince años desde las rocas de Tepoztlán
¡Olor a Cuautla! y entre palmeras hechas laureles
salté al abismo del heroísmo; grité ¡MoreIos!
Y vi la tierra abajo desde el verde al azul.
Y unas botas sin ruido lo estrenlecieron todo
Y sudaba una frente su pañuelo de luz.
Grité ¡More1os!, hace quince años en Acapulco.
y clamoroso mar me atropelló.
Una raya de verde movida en cuatro azules
espiral rumor blanco dentro della enrolló.
Y un trueno hizo caer el roble de los vientos.
Y oí en mí mismo cuando mi pecho gritó ¡Morelos!
Y a un alto en mis arterías fue mi sangre a parar.
Bajar del monte, querer el mar.
Vivir con pocas palabras;
pero en cada palabra tener una tempestad.
Ah, si yo pudiera haberlas dicho
acero, piedra, llama.
Gritar Morelos y sentir la flama.
Gritar Morelos y lanzar la piedra.
Gritar Morelos y escalofriar la espada.,
Tu fuiste una espada de Cristo,
que alguna vez, tal vez, tocó el demonio.
Gloria a ti por la tierra repartida.
Perdón a tu crueldad de mármol negro.
Gloria a ti porque hablaste tu voz diciendo América.
Perdón a tu flaqueza en el martirio.
Gloria a ti al igualar indios, negros y blancos.
Gloria a ti, mexicano y hombre continental.
Gloria a ti que empobreciste a los ricos
y te hiciste comer de los humildes,
procurador de Cristo en el Magníficat.
Gritar Morelos
es escuchar la Gloria y sentir el perdón.
Entradas populares
-
VERBOS OBSERVABLES PARA OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO Conocimi...
-
¡Las Vacaciones Llegaron Ya! La Canción Perfecta para Dar la Bienvenida al Descanso El timbre ha sonado, los libros se han cerrado y la pr...
-
Título: "El Oro del Pueblo: La Expropiación Petrolera" --- Personajes: El Presidente: Inspirado en la figura histórica, un líder ...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
¡Que Empiece la Fiesta del Sol! Una Canción para Bailar y Disfrutar en Familia ¿Estás buscando la banda sonora perfecta para un día lleno ...
-
A LA PATRIA ¡Qué bella es la patria donde yo nací! ¡Qué lindo es su cielo color de rubí! ¡Qué hermosos sus campos! ¡Qué inmens...
-
B enemérito de las Américas E ra un indígena zapoteco N ació en Guelatao, Oaxaca I lustró con su ejemplo y su ley T ransformó a México con...
-
El petróleo es un líquido negro Que se encuentra bajo la tierra o el mar Es un recurso muy valioso Que se usa para muchas cosas que te voy ...
-
Acróstico del día de la mujer D edicado a todas las mujeres I ncreíbles, valiosas y fuertes A las que hoy celebramos con orgullo D e la his...