jueves, 22 de noviembre de 2012
Poesía al Cinco de Mayo para asamblea de la Batalla de Puebla
Cinco de mayo
Manuel Acuña
***
Tres eran, mas la Inglaterra
volvió a lanzarse a las olas,
y las naves españolas
tomaron rumbo a su tierra.
Sólo Francia gritó: “¡Guerra!”
soñando ¡oh patria! en vencerte,
sirviéndose en su provecho
se alzó erigiendo en derecho
el derecho del más fuerte.
***
Sin ver que en lid tan sangrienta
tu brazo era más pequeño,
la lid encarnó en su empeño
la redención de tu afrenta.
Brotó en luz amarillenta
la llama de sus cañones,
y el mundo vio a tus legiones
entrar al combate rudo,
llevando por solo escudo
su escudo de corazones.
***
Y entonces fue cuando al grito
lanzado por tu denuedo,
tembló la Francia de miedo
comprendiendo su delito.
Cuando a tu aliento infinito
se oyó la palabra sea,6
y cuando al ver la pelea
terrible y desesperada
se alzó en tu mano la espada
y en tu conciencia la idea.
***
Desde que ardió en el oriente
la luz de ese sol eterno
cuyo rayo puro y tierno
viene a besarte la frente,
tu bandera independiente,
flotaba ya en las montañas,
mientras las huestes extrañas
alzaban la suya airosa,
que se agitaba orgullosa
del brillo de las hazañas.
***
Y llegó la hora y el cielo
nublado y oscurecido
desapareció escondido
como en los pliegues de un velo.
La muerte tendió su vuelo
sobre la espantada tierra
y entre el francés que se aterra
y el mexicano iracundo,
se alzó estremeciendo al mundo
tu inmenso grito de guerra.
***
Y allí el francés, el primero
de los soldados del orbe,
el que en sus glorias absorbe
todas las del mundo entero,
tres veces pálido y fiero
se vio a correr obligado,
frente al pueblo denodado
que para salvar tu nombre
te dio un soldado en cada hombre
¡y un héroe en cada soldado!
***
¡Sí, patria! desde ese día
tú no eres ya para el mundo
lo que en su desdén profundo
la Europa se suponía,
desde entonces, patria mía,
has entrado a una nueva era,
la era noble y duradera
de la gloria y del progreso,
que bajan hoy, como un beso
de amor, sobre tu bandera.
***
Sobre esa insignia bendita
que hoy viene a cubrir de flores
la gente que en sus amores
en torno suyo se agita,
la que en la dicha infinita
con que en tu suelo la clava, te jura animosa y brava,
como ante el francés un día,
morir por ti, patria mía,
primero que verte esclava.
Entradas populares
-
A mi madre: ¡Cascada inagotable de ternura, manantial cristalino de pureza, una parte de tu alma diste a mi alma en murmullos de amor y...
-
IGNACIO ZARAGOZA ILUSTRE MEXICANO SOLDADO VALEROSO DE NOBLE CORAZON VENCISTE A LOS FRANCESES EN LORETO Y GUADALUPE LEGANDO A...
-
NO LE DI EL ULTIMO BESO A MI MADRE Como todas las mañanas desde hace ya 6 años Me despertó mi madre esta mañana para ir a la escuela, ...
-
Escena I JUANA: (Entra a escena, barre, baila el Harlem Shake y bebe de una botella de tequila) DON PEDRO: (Entra a escena. ) Mmmm... ¿C...
-
MI MADRE VIEJA Ayer al caer la tarde…te observé sin que me vieras, te observé por largo rato sin que tú te dieras cuenta. Contemplé los...
-
¡ADIÓS… HASTA PRONTO ESCUELA! Solista mujer: Compañeros de sexto año, Todos: ¡PRESENTE! Todos: Un ciclo escolar hoy termina. Hombres: Un año...
-
"Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus institucione...
-
A las Armas No tenemos más rey que las leyes ¡No tenemos los libres señor! ¡Que con su sangre se tiñe de reyes Nuestro bello pendón tr...
-
SEÑALES Vestido de charro viene don Emiliano Zapata el campo verde se lleva ...