LOS REYES MAGOS
(6 de enero)
Reseña
El Evangelio de San Mateo cuenta de unos
Magos que vinieron de oriente buscando al
nuevo rey que habría de nacer. En las
escrituras no se abunda mucho sobre su
origen, su personalidad, sus rasgos, ni
siquiera sus nombres.
Existen interpretaciones que dicen que los
Reyes Magos podrían haber sido astrólogos
babilonios o sacerdotes persas, cultivadores
de las ciencias. Tampoco cita San Mateo el
lugar o país del que procedían, aunque todo
apunta a Babilonia o Persia; Babilonia era un
gran centro astrológico, donde al igual que
Persia, los magos eran una casta con mucha
influencia.
Lo más probable es que llegasen a Jerusalén dos meses después de que naciera Jesús. En
cuanto al número de magos, se acepta el de tres, teniendo en cuenta el número de presentes
ofrecidos (oro, incienso y mirra). Los tres nombres que han llegado hasta nosotros en la tradición
occidental: Melchor, Gaspar y Baltasar y para conmemorar esto, nació la costumbre de partir la
rosca, que se origina en la Edad Media. En Francia comenzó a celebrarse esta fecha,
cristianizando la costumbre pagana de "elegir un rey de las fiestas" Inspirado en el Eclesiastés, la
gente se reunía en la noche familiar alrededor de una rosca de pan dulce adornada con azúcar y
frutas cristalizadas, en la que habían escondido un haba, como símbolo de la huida de la
persecución del rey Herodes.
Hoy en día se celebra el 6 de enero la partida de la rosca, y el haba ha sido sustituida por una
figurilla de plástico escondida en el pan. Cada persona corta una rebanada de rosca, y el cuchillo
simboliza el peligro en el que se halla el niño Jesús. La persona que tiene la suerte de encontrar la
figurilla al cortar el pan, es, según la costumbre, anfitrión de otra celebración posterior: Por ejemplo
en México es el 2 de Febrero el día de la Candelaria, y la tradición observa que esta persona debe
confeccionar un "ropón" al niño Jesús. Es decir, vestirlo de gala y ofrecer a sus invitados los
tradicionales tamales, hechos de maíz, (el alimento prehispánico por excelencia) y chocolate, "el
alimento de los dioses". Como vemos, la costumbre de partir la rosca de Reyes es una fusión de
diversas culturas a través del tiempo que da sentido y origen a esta hermosa tradición.
viernes, 23 de junio de 2017
Reseña de los reyes magos para niños | Historia de los Reyes magos
Entradas populares
-
A LOS NIÑOS HÉROES Seis fueron los niños héroes que heroicamente murieron, defendiendo los colores del pabellón tricolor. Melgar...
-
LOS NIÑOS HÉROES (13 de septiembre de 1847) Reseña En el año de 1847, México estaba en guerra con los Estados Unidos, y las tropas norteamer...
-
15 DE SEPTIEMBRE La noche está callada no sé por que será, de pronto una campana empieza ya a sonar. La gente de sus casas com...
-
VEITISIETE DE SEPTIEMBRE DE OCHOCIENTOS VEINTIUNO TERMINARON ONCE AÑOS DE GRAN GUERRA EN EL PAIS LA INICIO EL CURA HIDALGO EN EL PUEBLO ...
-
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO (16 de septiembre de 1810) Reseña Durante casi tres siglos, después de la conquista de México por Hernán Cortés ...
-
HIDALGO MANUEL ACUÑA Sonaron las campanas de Dolores Voz de alarma que el cielo estremecía, Y en medio de la noche surgió el día De a...
-
EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA GUILLERMO PRIETO Golpes suenan en la puerta, en la puerta del cuarto, golpes y voce...
-
MORELOS Héroe sin par, intrépido insurgente, continuador de nuestra independencia, tu genio militar, fue toda esencia, en la lid p...
-
Introducción a la obra : Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que eventualmente resultó en la ...