AI obtener su independencia y adoptar un régimen
republicano, México requería de un himno que representara
los ideales de los mexicanos constituidos en una nación libre.
El 12 de noviembre de 1853, el gobierno de a República
convocó a un concurso dividido m dos partes consecutivas.
La primera se refería al certamen literario para seleccionar el
texto de la letra del Himno Nacional, y la segunda parte a la
musicalización del poema triunfador.
El poeta Francisco Gonzáles Bocanegra, resultó el ganador
de la cual hoy es la letra del himno que conocemos. Su letra
es un canto de guerra y de reconocimiento a quienes
defienden a la patria, esto debido al clima de inestabilidad
política y las múltiples guerras internas que existía en el país.
El 12 de agosto de 1854, se dictaminó como ganadora la musicalización del himno presentada por
Jaime Nunó. Su obra es de carácter marcial y acorde al llamamiento que su letra lace a todos los
mexicanos. El Himno Nacional fue estrenado 15 de septiembre de 1854 en el teatro Santa Anna.
En el Museo Nacional de Historia se conserva un ejemplar de la primera edición de la música
impresa del Himno Nacional.
El himno Nacional sustituyó a la Marcha Nacional Zaragoza, que durante el gobierno del presidente
Juárez se tocaba en los actos oficiales.
miércoles, 21 de junio de 2017
Reseña Himno Nacional para primaria
Entradas populares
-
¡ADIÓS… HASTA PRONTO ESCUELA! Solista mujer: Compañeros de sexto año, Todos: ¡PRESENTE! Todos: Un ciclo escolar hoy termina. Hombres: Un año...
-
"Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus institucione...
-
DESPEDIDA A LA ESCUELA Todos: ¡Compañeros! Coro hombres: Un ciclo escolar termina y una tristeza infinita de nosotros se apodera. Coro mujer...
-
IGNACIO ZARAGOZA ILUSTRE MEXICANO SOLDADO VALEROSO DE NOBLE CORAZON VENCISTE A LOS FRANCESES EN LORETO Y GUADALUPE LEGANDO A...
-
ADIOS ESCUELA Adios, adios escuela ya me voy Te llevaré aquí en mi corazón, Son seis años que, yo aquí viví Por lo que aprendí, la...
-
A FRANCISCO VILLA Aquí está Francisco Villa azote de la reacción, al frente de sus dorados va con rumbo a Ciudad León. Va camino...